
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El 13 de marzo de 2013, la fumata blanca marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia: Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el Papa número 266, sorprendiendo al planeta entero con su nombre, su humildad y su mensaje de fraternidad.
Internacionales21/04/2025Una tarde fría y lluviosa cubría la Plaza de San Pedro, pero ni el clima logró opacar la expectativa global. A las 19.06 (hora local), una bocanada de humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, y las campanas acompañaron los gritos de una multitud de 100.000 personas, mientras millones más miraban desde sus hogares. El mundo tenía un nuevo Papa. Lo que nadie imaginaba —o pocos se animaban a creer— era que ese Papa iba a hablar con acento porteño.
Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, fue elegido como el sucesor número 266 de San Pedro y, con él, llegaron varios hitos: el primer Pontífice jesuita, el primero del hemisferio sur y el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica. Eligió llamarse Francisco, en honor a San Francisco de Asís, marcando desde su nombre un camino de sencillez y cercanía.
“Buenas noches”, fueron sus primeras palabras al mundo. “Mis hermanos cardenales han ido a buscar al obispo de Roma casi al fin del mundo, pero aquí estoy”. Con ese saludo cálido y sencillo, Francisco iniciaba un papado que desde el primer minuto dejó en claro su impronta: la del servicio, la austeridad y la cercanía con los más humildes.
La escena del balcón del Vaticano, con la sotana blanca, los zapatos rojos y un crucifijo sencillo, quedó grabada en la memoria colectiva. Así también, su pedido: que el pueblo rezara por él, antes de impartir su primera bendición.
Esa jornada quedó grabada como un momento bisagra en la historia moderna de la Iglesia. Francisco no solo rompió moldes geográficos y culturales, también abrió caminos nuevos con sus posturas sobre los grandes temas del mundo contemporáneo, su lucha contra la corrupción interna y su llamado constante a la hermandad universal.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.