
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Con una inversión prevista de $5.500 millones, el gobierno provincial lanzó una licitación internacional para adquirir una aeronave especializada. La apertura de sobres será el 15 de mayo y el avión deberá contar con características técnicas avanzadas para operar en todo el territorio santafesino.
Provinciales09/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció la convocatoria a una licitación pública internacional para la adquisición de un avión hidrante, destinado a fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en todo el territorio provincial.
La información fue publicada en el Boletín Oficial de este martes, donde se detalla que la apertura de sobres tendrá lugar el próximo 15 de mayo a las 12:00, en la sede de la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes, ubicada en Av. Presidente Illia 1151, ciudad de Santa Fe.
La inversión prevista para esta compra asciende a $5.500.000.000 y, de concretarse, marcaría un hecho histórico para la provincia, ya que sería la primera vez que Santa Fe contará con una aeronave propia para el combate aéreo de incendios.
Características técnicas
Según lo especificado en el pliego de condiciones, el avión deberá ser nuevo, monomotor turbohélice, monoplano, de ala baja, con capacidad hidrante y anfibia (es decir, equipado con pontones con tren de aterrizaje de ruedas).
Entre los requisitos principales, se establece que la capacidad mínima de la tolva para carga de agua deberá ser de 3.000 litros. La aeronave deberá ser capaz de combatir incendios tanto grandes como pequeños, no sólo en tareas de ataque inicial, sino también en misiones prolongadas de apoyo a brigadistas en tierra.
Además, deberá poder operar desde pequeños aeródromos, pistas remotas no preparadas o caminos de tierra, con infraestructura mínima. En cuanto a la visibilidad, el avión deberá tener color amarillo con líneas laterales azules, para facilitar su identificación en vuelo.
La incorporación de esta aeronave forma parte de una estrategia provincial que busca mejorar la capacidad operativa frente a emergencias ambientales, en un contexto de creciente preocupación por los focos ígneos en zonas rurales y áreas protegidas.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.