
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Amigos, familiares y allegados de las mujeres destacadas participaron de la segunda edición de este programa institucional.
Locales28/03/2025El Concejo Municipal de Rafaela impulsó la segunda edición de “Mujeres que dejan huellas”, este proyecto tiene como objetivo reconocer a mujeres rafaelinas, cuya dedicación, esfuerzo y labor cotidiana contribuyen al desarrollo de una sociedad más moderna y equitativa.
En el marco del mes de la mujer, las cinco concejales de la ciudad deciden destacar a una mujer o un grupo de mujeres. Este año, fueron elegidas Norma Bessone, Marta Engler y las integrantes de “Bomba de lana”, Rueda femenina del Rotary Club y Manos Abiertas.
La primera en hacer uso de la palabra fue la concejal Carla Boidi, quién puso en valor “Manos Abiertas” sede Rafaela. Este grupo de voluntarias acompañan a niños de 2 a 5 años en situación de vulnerabilidad, desarrollando espacios de confianza y esperanza. La edil aseguró: “El compromiso de estas mujeres trasciende la simple asistencia; ellas se convierten en referentes y modelos a seguir para los pequeños que pasan por el hogar. Su trabajo incansable y desinteresado es un testimonio del poder transformador de la comunidad cuando se une en pos de un objetivo común”.
En segundo lugar, Paz Caruso le dedicó unas palabras a Marta Engler: “Marta es parte de la historia y el presente de esta hermosa ciudad, donde muchas personas me siguen hablando de ella, de cómo recorría la ciudad y su interés en solucionar los problemas”. La rafaelina fue directora de la escuela Alberdi y luego desempeñó diversas funciones en el poder ejecutivo. También fue concejal de la ciudad. Participó de la redacción y realización del proyecto de la Universidad Nacional de Rafaela.
Alejandra Sagardoy tuvo la iniciativa de destacar a Norma Bessone. Fue directora fundadora de la escuela de la Plaza, impulsó y articuló el Grupo de Ayuda de Mujeres Agropecuarias. En 2019 fue elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Rural. La legisladora local comentó: “La vida de Norma es un legado de pasión, trabajo y valentía. Educó con el alma, lideró siempre con el corazón y abrió caminos donde antes no los había. Es madre, abuela, amiga, pionera, ejemplo. Hoy la reconocemos con gratitud, orgullo y admiración, porque su huella ya quedó marcada en cada historia que inspiró e inspira”.
Bomba de lana es un colectivo de tejido que realiza intervenciones para señalar situaciones urbanas y sociales. El propósito es celebrar días o acciones especiales con un contenido social para la defensa de alguna cuestión en particular. Valeria Soltermam, se dirigió hacia ellas y expresó: “Este grupo son mujeres con ideas, con sentires y compromiso social, que tienen cosas para decir, y las dicen con sus manos, hablan a través de sus obras, que siempre impactan, interpelan, no dejan a nadie indiferente. Y son obras para todos y todas, están allí, al alcance de la mano, democráticamente”.
Por último, se revalorizó la labor de la rueda femenina del Rotary Club Rafaela. Desde hace 46 años, implementan un programa de becas destinado a alumnos que cursan estudios en Escuelas Medias, premiando el esfuerzo de los estudiantes con necesidades materiales. La encargada de hacer esta mención fue la edil Mabel Fossatti: “Estas mujeres y su comunidad evidencian que el camino es seguir siendo protagonistas, dejando huellas en los lugares por los que transitamos, a través de la labor comunitaria y de la búsqueda del bien común, para transformar y mejorar la sociedad”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.