escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La mayoría de los gremios acordó una suba salarial y volver a negociar en abril

UPCN, ATE y Sadop aceptaron la propuesta del Gobierno provincial. Los trabajadores incluidos en los acuerdos percibirán los aumentos por complementarias durante el mes de marzo, incluido el retroactivo de enero.

Provinciales22/02/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
el-miercoles-17-febrero-se-producira-el-retorno-las-aulas
el-miercoles-17-febrero-se-producira-el-retorno-las-aulas

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe logró un acuerdo salarial con la mayoría de los gremios estatales para el primer trimestre del año. La pauta fijada contempla un incremento del 5 % en los haberes de los trabajadores del sector público, con el compromiso de retomar las negociaciones en abril para evaluar la evolución de la inflación.

Los gremios Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptaron la propuesta presentada por la administración provincial, lo que garantiza la aplicación del aumento para los trabajadores nucleados en estas organizaciones. Sólo hubo rechazo de Amsafé. 

La oferta del gobierno provincial busca dar previsibilidad a los ingresos de los empleados públicos en un contexto de alta inflación y negociaciones paritarias a nivel nacional. Vale destacar además que tras los acuerdos logrados, los trabajadores percibirán los aumentos por planilla complementaria durante el mes de marzo, incluido el retroactivo de enero.

Los incrementos salariales a los estatales de Santa Fe tendrán en consideración los valores de diciembre de 2024. Además de los porcentajes de aumento, habrá un piso nominal de bolsillo con el objetivo de garantizar una mejora efectiva en los ingresos de los trabajadores. Para las categorías más bajas, esta medida puede significar una suba superior al porcentaje establecido.

En enero se aplicará un 3,1 % de aumento, con un piso garantizado de $ 50.000 netos. En febrero el incremento se sumará un 1,9 % adicional, alcanzando así un 5 % total. En este mes, el piso garantizado subirá a $ 70.000. Los montos correspondientes a enero y febrero se liquidarán por planilla complementaria. Ningún trabajador estatal reciba menos de $120.000 netos en concepto de recomposición retroactiva.

En marzo se repetirán los montos de febrero y en abril se volverán a negociar paritarias teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación.

El esquema que el Gobierno santafesino dispuso busca asegurar que los trabajadores, especialmente aquellos en las escalas más bajas, vean un impacto positivo en sus haberes.

Te puede interesar
image

Calvo: “Comenzamos una etapa histórica para Santa Fe”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales15/07/2025

El convencional constituyente Alcides Calvo destacó la importancia del reglamento aprobado en la primera jornada y anticipó los ejes clave que se debatirán en los próximos 60 días, con foco en autonomías municipales, justicia, seguridad y participación ciudadana.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.