
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
Provinciales03/07/2025“Cada vez que los santafesinos cargamos nafta, estamos pagando un impuesto que el Gobierno nacional retiene y no distribuye a las provincias”, advirtió Mirabella. Actualmente, por cada litro de nafta o gasoil se pagan aproximadamente $7 en concepto de este impuesto, que solo en lo que va de 2025 ya le permitió al Estado nacional recaudar 1,5 billones de pesos.
En paralelo, el diputado santafesino cuestionó que durante 2024 el Gobierno nacional eliminó los subsidios al transporte en el interior del país mientras los mantiene en el AMBA y, en simultáneo, suspendió los fondos destinados al mantenimiento y la construcción de rutas, autopistas, gasoductos y acueductos en Santa Fe. A esto se suma la deuda que la Nación mantiene con la provincia, que supera el billón de pesos y corresponde al financiamiento de las jubilaciones.
“Presenté este proyecto porque la Argentina se ha vuelto cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir. No podemos seguir aceptando que los recursos de todos se usen para financiar los privilegios de los porteños”, afirmó Mirabella.
La propuesta, adelantada en su libro La República de Santa Fe, acompaña el reclamo de los gobernadores de las 23 provincias argentinas, quienes exigen que los fondos del Impuesto a los Combustibles se distribuyan de forma federal.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.