
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Será este jueves, desde las 20, con punto de salida en la Plaza 25 de Mayo. El Gobierno Municipal de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable invitan a participar a todas las familias de nuestra ciudad.
Locales19/12/2024Desde las 20 de este jueves se invita a participar a todas las familias rafaelinas y, finalizado el trayecto, se realizarán sorteos entre los participantes.
Las bicicleteadas nocturnas son una marca distintiva de la ciudad que buscan con cada edición fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, recorrer las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad y afianzar esta actividad como espacio de encuentro y ocio para las familias y ciudadanos en general.
El trayecto a recorrer es el siguiente: 9 de Julio, bulevar Santa Fe, Salta, Aristóbulo del Valle, Gaboto, avenida Mitre, avenida Roque Sáenz Peña, 1º de Mayo, Tucumán, Uruguay, bulevar Lehmann, Almafuerte, Avanthay y bulevar Roca, retomando hacia la Plaza 25 de Mayo.
El evento, organizado por el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) junto con la Subsecretaría de Deportes del Gobierno Municipal de Rafaela, es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa.
Asimismo, vale indicar que luego del recorrido se realizará el estiramiento correspondiente, los habituales sorteos y se recuerda a los ciudadanos llevar agua y repelente.
Entre los premios se destacan: una bicicleta, cascos, cromañolas y candados, entre otros.
Finalmente, es importante remarcar que, además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, esta iniciativa está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?