
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Dirigentes y militantes de todo el departamento Castellanos, colmaron el salón del Club Independiente de Rafaela. Se firmó un acuerdo y compromiso de trabajo para continuar fortaleciendo este proyecto y se presentó la Mesa Departamental coordinada por Rodolfo Giacosa. El intendente Viotti y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, cerraron la lista de oradores
Locales18/12/2024En una categórica muestra de fuerza y unidad, el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un encuentro en la ciudad de Rafaela con la presencia de dirigentes y militantes de todo el departamento Castellanos.
El evento se realizó este martes en las instalaciones del Club Independiente de Rafaela y sirvió para presentar formalmente a la “Mesa Departamental de Unidos” que articula las acciones del Frente en el territorio. En la oportunidad, los representantes de cada uno de las agrupaciones que la conforman (UCR, PS, PDP, PRO, GEN y UNO) firmaron un acuerdo y compromiso de trabajo para continuar fortaleciendo este proyecto en cada localidad. Además, se realizó un balance del primer año de gestión y un repaso por las obras y programas que el Gobierno Provincial que encabeza que Maximiliano Pullaro, lleva adelante en cada una de las 46 localidades del departamento.
El Frente Unidos gestiona en más del 70% de las localidades del Castellanos, incluidas las 4 ciudades. Allí, habitan más del 90% de los vecinos departamento.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa; la diputada Gisel Mahmud, los intendentes de Rafaela, Leonardo Viotti, de San Vicente, Gonzalo Aira; de Frontera, Oscar Martínez y en representación del intendente de Sunchales, el presidente del Concejo de la ciudad, Juan Astor.
“CON SENTIMIENTO, EFICIENCIA Y MUCHO TRABAJO”
Clara García destacó la conformación de la mesa departamental de Unidos “sé que no es sencillo. Venimos de trayectorias y experiencias de gestión muy distintas. Y sin embargo, subrayo la enorme consistencia de sentarnos a la mesa para encontrar los puntos en común”. Brindó detalles del trabajo en la cámara, donde se votaron alrededor de 150 leyes y el hecho de que el 75% haya sido sancionada por unanimidad muestra del diálogo, consenso, de aceptar “miradas distintas, aportes de las minorías parlamentarias. Creo que esa manera de construcción es una forma que ha dado muy buenos resultados, que nos ha permitido pavimentar un camino que termina en la histórica ley de la reforma de la Constitución”. En otro punto señaló que “desde Unidos tenemos el gran valor de llegar al vecino. Somos distintos, no tenemos nada que esconder. Al contrario, tenemos el orgullo de ser parte. Y tenemos el orgullo de la política. Aquí estamos con sentimientos, con eficiencia, con mucho trabajo”.
A su turno, Rodolfo Giacosa (quien es además el coordinador de la Mesa Departamental) destacó
“viendo las obras en cada uno de los 46 pueblos del departamento, demuestra que estamos acá para transformar, para unir. Hoy llegamos a todos, gobernamos para todos. Dijimos que íbamos a transformar la provincia, y lo estamos haciendo con un gobernador, con ministros que le ponen trabajo fenomenal todos los días. Estamos todos acá porque creemos en la política, que se puede hacer de buena manera. Hoy convocamos a mucha gente, estamos todos acá. Somos ciudadanos, vecinos del pueblo, de las ciudades, que estamos trabajando para la Argentina”. La diputada Mahmud también resaltó: Con los hechos, con las obras, con la forma en que funcionamos en la Legislatura, con cada una de las decisiones de los gobiernos comunales y las intendencias, demostramos que venimos a cambiar la provincia de Santa Fe, a administrar un Estado eficiente. Vinimos a hacer las cosas distintas como lo prometimos”
"CON ACCIONES CONCRETAS, CORRECTAS, Y CON LOS VALORES"
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti expresó: “Estamos cansados de ese país y esa sociedad que se divide pensando siempre en las diferencias sin darnos cuenta de que tenemos más cosas en común que diferencias. Un día nos cansamos de eso y nos pusimos a pensar en la gente, en la provincia, en nuestras localidades. Y nos dimos cuenta de que teníamos que estar juntos, por las propositivas, mirar para adelante. El día que entendimos eso fue el que empezó a cambiar Santa Fe. Quiero resaltar el trabajo que se hace, no sólo a nivel provincial, sino el que hacen muchos de estos dirigentes que están acá. Con acciones concretas, correctas, y con los valores en alto de lo que somos nosotros, podemos demostrar todos los días que se puede hacer política de calidad, que transforme la vida de la gente”
Gonzalo Aira realtó “el exgobernador Miguel Lifschitz nos enseñó que tenemos que tener territorio, escuchar a las instituciones y a los vecinos. Pero también hay que tener la capacidad de la acción. A veces no nos damos cuenta la posibilidad que tenemos en este departamento. Creo que tiene que primar la solidaridad entre todos nosotros”
Oscar Martínez (Frontera) fue contundente al señalar: “No solamente la infraestructura lo que hoy venimos a mejorar, sino el trabajo en lo social, en la salud, educación, seguridad. Y para esto nos sentimos muy acompañados por el Gobierno Provincial”.
PRESENTES
Entre las autoridades provinciales y regionales presentes se encontraban los presidentes comuanles de Ataliva, José Álvarez; Bauer Y Sigel, Franco Serrani; Castellanos, Diego Audino; Colonia Bicha, Miguel Alochis; Colonia Cello, Carmen Heck; Colonia Margarita, M. Soledad Muratore; Colonia Maua, Ricardo Garbagnoli; Colonia Raquel, Luciana Peter; Egusquiza: Florencia Celis; Esmeralda, Luis Berra; Est. Clucellas, Raúl Cuggino; Eusebia, Susana Gimenez; Fidela, Jorge Ovena; Galisteo, Javier Canavese; Humberto Primo, Mauro Gilabert; Josefina, Jorgelina Sicardi; Lehmann, Marcelo Bett; Plaza Clucellas, Gabriel Bono; Pte. Roca, Marcelo Bocco; Saguier, Sergio Ramos; San Antonio, Mauro Previotto; Sta. Clara De Saguier, Luciano Fagnola; Susana, Jorge Perino; Tacurales, Damián Chiappero; Vila: Leticia Borgatello; Villa San José, Julio Forni; Virginia, Pedro Fraire y Zenón Pereyra, Verónica Gallo.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.