
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


Con el aumento de la demanda, los cortes de energía y las variaciones en el nivel del río, el verano de 2024 se presenta como un desafío para la distribución de agua en la provincia.
Provinciales18/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Aguas Santafesinas se prepara para afrontar un verano con desafíos relacionados al aumento de la demanda de agua potable en la provincia.
Según Darío Boscarol, director de la empresa, la situación podría generar dificultades en el suministro, especialmente si se combinan los cortes de energía anunciados por el gobernador de la provincia con la alta demanda de agua en la temporada estival.
Boscarol explicó que, en verano, la demanda de agua aumenta significativamente debido a las altas temperaturas, lo que pone a la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas al límite de su capacidad de producción.
“Producimos al 100% de nuestra capacidad, por lo que cualquier aumento en la demanda afectará directamente la presión del servicio”, comentó.
La alta demanda, combinada con una capacidad de producción que ya está en su máximo, puede generar situaciones de menor presión. Esto es especialmente preocupante durante los días más calurosos, cuando el consumo de agua se dispara, lo que lleva a una mayor exigencia sobre el sistema de distribución.
Un factor adicional que preocupa a Aguas Santafesinas son los cortes de energía programque podrían afectar el funcionamiento de las bombas que impulsan el agua hacia el centro de la ciudad. Si bien la empresa cuenta con generadores propios y cisternas de respaldo, estas soluciones tienen un límite de capacidad. En caso de cortes prolongados de energía, la baja de presión en el suministro de agua se hace inevitable.
Boscarol detalló que en caso de interrupciones en el servicio eléctrico, las bombas de agua no pueden funcionar correctamente y se produce una baja de presión en el sistema. “Cuando la energía vuelve, hay un manejo gradual de la presión, porque si no, el fenómeno conocido como golpe de ariete puede dañar las cañerías y provocar roturas”, explicó el director de Aguas Santafesinas.
Un factor adicional que agrava la situación es el bajo nivel del río. Cuando el nivel del río baja, la captación de agua se ve limitada, lo que demora el proceso de potabilización. Este fenómeno puede generar una demora en la entrega de agua a los usuarios, lo que intensifica el problema de presión baja en la red de distribución.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.