
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


Navidad y Año Nuevo son una gran oportunidad para seguir concientizando y potenciando el cuidado ambiental, a través de hábitos más sostenibles. El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela invita a la ciudadanía a celebrar con mayor conciencia y menor desperdicio, con más luces y sin ruido.
Locales17/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cada persona debe orientar sus acciones para que el impacto ciudadano y ambiental que genera sea menor. Las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pueden ser una oportunidad para repensar nuestros hábitos y transmitir valores antes, durante y después de las celebraciones.
En este sentido, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y del Programa por los Derechos de los Animales (PRADA), comparte algunas ideas y recomendaciones, para que todos podamos celebrar con mayor conciencia y menor desperdicio, más luces y sin ruido.
PIROTECNIA
La Ordenanza Nº 5081 prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales, además de generar residuos.
Existen numerosas consecuencias generadas por el uso y el ruido de la pirotecnia, que deberían evitarse. Quemaduras, mutilaciones, afecciones cardíacas, daños oculares, afecciones auditivas, ataques de ansiedad y/o de pánico, lesiones, extravíos, son algunas.
En caso de comprar, hacerlo en locales habilitados, priorizando la luz y el color por sobre el ruido. Los elementos que se adquieran, deben tener la leyenda de producto autorizado en su envase.
RESIDUOS Y HÀBITOS
El consumo excesivo y la gran generación de residuos que se producen en la época de las fiestas, son una realidad que nos obliga a pensar en la necesidad de planificar nuestros encuentros teniendo presente el aspecto ambiental.
Es importante seguir separando los residuos y prestar atención al cronograma de servicios para disponerlos correctamente. Tanto la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, informarán en su página web y redes sociales la información correspondiente.
OTRAS RECOMENDACIONES
. Calcular cantidades y elaborar listas, para comprar solo lo necesario y evitar desperdicios.
. Elegir productos de estación y producción local, para reducir nuestra huella ambiental.
. Evitar vasos, cubiertos y platos descartables, proponiendo a cada invitado que lleve su propia vajilla.
. Decorar con banderines y centros de mesa, realizados con materiales recuperables o elementos de la naturaleza.
. Optar por luminaria led, ventilador y festejos al aire libre, para reducir el consumo energético.
REGALOS
Para reducir significativamente la cantidad de regalos que se hacen por persona se puede buscar la alternativa de jugar al amigo invisible.
Otras sugerencias para tener en cuenta puede ser: regalar experiencias, artículos de segunda mano, productos de emprendedores verdes que sean de componentes reciclados o certificados, o vasos y botellas reutilizables para reducir el uso de envases plásticos.
En todos los casos, la propuesta es pensar en los materiales de los regalos y en su vida útil.
Con respecto a los envoltorios, son otro impacto innecesario. Lo mejor sería no envolver los obsequios o hacerlo con papeles reciclados como hojas de diarios o revistas.
Incorporando algunas prácticas simples podemos reducir nuestro impacto en el ambiente y disfrutar de unas fiestas de fin de año más sustentables.
A todos los que realicen alguna de estas acciones, los invitamos a compartirlas en sus redes, etiquetando al IDSR (@idsrafaela) para viralizar el cuidado del ambiente, también durante las fiestas.



En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.