
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
"Si tenés a la SIDE rendida a tus pies y personajes leales, no creo que sea tan difícil ordenar algo así", señaló.
Nacionales11/12/2024El periodista argentino Damián Pachter, que reside en Israel, realizó este miércoles contundentes declaraciones respecto a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que ella "ordenó" la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien estaba al frente de la investigación del atentado contra la AMIA.
Pachter se refirió a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de llevar a juicio oral a Fernández de Kirchner y otros acusados por la firma del memorándum con Irán, calificándolo como una "excelente noticia".
El periodista destacó que no siente miedo de regresar a Argentina, ya que lo único que lo unía emocionalmente al país era su madre, quien falleció en 2019. "No tengo nada más que me una al país", afirmó.
Pachter reveló que su hipótesis ha sido constante: "Cristina Kirchner ordenó el crimen de Nisman". Aseguró que la denuncia del fiscal federal había "movido todos los intereses" del gobierno de ese momento y los había "puesto contra las cuerdas".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.