
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Así lo señaló el intendente Leonardo Viotti luego de participar de una reunión junto al Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni. El activo uso del 911, la incorporación de nuevos móviles y el traslado de la Alcaidía, fueron los ejes de una importante reunión para entender cómo avanza la seguridad en la ciudad.
Locales07/12/2024En la jornada del sábado, el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, mantuvo una reunión con autoridades locales y representantes del Ministerio Público de la Acusación, la Policía de Santa Fe, la Unidad Regional, fuerzas especiales y el Intendente Leonardo Viotti, para evaluar los avances en materia de seguridad.
Durante el encuentro se presentaron los últimos indicadores de criminalidad y productividad policial, basados en los datos recabados por el sistema 911. Allí, se destacó el trabajo realizado durante el primer año de gestión, con avances notables en la implementación de tecnología y recursos destinados a mejorar la seguridad en la ciudad.
De acuerdo a los datos informados por el ministro Cococcioni, en Rafaela el tiempo promedio de respuesta es de 7 minutos. En tanto, los delitos predatorios han disminuido más del 40% en comparación con principios de año.
"La fuente analizada por el ministro es la incidencia a través del 911. No hay ninguna base de datos que tenga más fidelidad y tanto datos como esta, con cuatro mil llamadas por mes. En Rafaela se usa mucho el 911, articulándolo con el 105, Ojos en Alerta y el Comando Unificado", reconoció Viotti.
A su vez, el Intendente subrayó el trabajo conjunto realizado entre el municipio y el gobierno provincial, destacando el esfuerzo en el fortalecimiento de la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo, con nuevas inversiones en cámaras de seguridad y vehículos. En solo un año, se han sumado más de 150 cámaras, mejorando no solo la cantidad, sino también la calidad del sistema de monitoreo, con nuevas cámaras móviles y de alta resolución.
El mandatario local recordó también que se trabaja para la incorporación de dos nuevos móviles para la Guardia Urbana Rafaelina, con el objetivo de mejorar la presencia policial en la calle y la capacidad de respuesta ante incidentes.
Traslado de la Alcaidía
El Gobierno local reafirmó su compromiso con la seguridad, con un enfoque en articulación y trabajo conjunto. El Intendente destacó que el municipio no solo asume la responsabilidad de trabajar con las autoridades provinciales, sino que también contribuye con recursos propios, decisiones políticas y propuestas concretas.
Un ejemplo brindado por el Intendente Viotti es la cesión de un terreno para la construcción de una nueva alcaldía en la zona norte de la ciudad, que permitirá mejorar las condiciones de detención y evitar que los detenidos sean liberados por falta de espacio.
"Con la decisión política del gobierno provincial de invertir lo que hay que invertir, la decisión política del gobierno local de brindar un lugar en condiciones, vamos a poder sacar la alcaldía del centro de la ciudad", destacó Viotti.
Con una evaluación positiva de los avances logrados, tanto las autoridades provinciales como locales se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para mejorar la seguridad. Se trazaron como objetivos optimizar el despliegue policial, mejorar la distribución de recursos y seguir utilizando los datos para mejorar la productividad policial. La implementación del sistema 911 y el análisis de los datos continuará siendo fundamental para la estrategia de seguridad en la ciudad.
De esta forma, se mantiene un claro compromiso de seguir reforzando los recursos destinados a la seguridad en Rafaela y en todo el Departamento Castellanos. La articulación y el trabajo conjunto entre las autoridades locales, provinciales y fuerzas de seguridad son la clave para continuar avanzando en la mejora de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.