
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El camino cuenta con 2,5 kilómetros de extensión, entre el empalme con la variante y la Ruta 34, y la obra beneficia a todo el sector productivo de nuestra ciudad. El intendente destacó la decisión del gobernador Pullaro y las gestiones iniciadas por el Gobierno Municipal de Rafaela.
Locales13/11/2024El intendente Leonardo Viotti, acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, recorrió la obra de pavimentación del Camino Público nro. 6 que está en marcha: “Este es el primer tramo de una obra que viene avanzando a muy buen ritmo, a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, del ministro Lisandro Enrico y de este Gobierno municipal que ha acompañado a todo el entramado industrial”, dijo el mandatario.
“Este es uno de los caminos más importantes en la proyección de crecimiento que hemos hecho, mirando los próximos años, tanto para la industria, el comercio y los servicios. Nos va a permitir seguir pensando en otras obras complementarias y sumar tierra para que las fábricas crezcan”, expresó Viotti.
El titular del Ejecutivo municipal remarcó que “esto nos permite generar empleo y, además, es un camino de la producción, así que venimos constantemente a ver cómo avanza la obra. Hoy, es un paso importante porque se empiezan a tirar las primeras capas de asfalto”.
MARZO
Por su parte, Nicolás Asensio describió: “Avanzamos con la base negra en el empalme que forman la variante de la Ruta 34 y el Camino 6 y en la zona de la Ruta 34 estamos haciendo los movimientos de suelo. Llegamos hasta 500 Millas con las cunetas y estamos muy conformes con la empresa, y cómo están desarrollando la obra”.
“Si todo sale bien, para marzo, la obra estará terminada. Tenemos que contemplar el clima, las fiestas y el período de vacaciones del personal que nos llevan a 20 días perdidos, pero, al ritmo que venimos la obra va a estar finalizada en marzo”, afirmó Asensio.
Finalmente, Patricia Imoberdorf consideró: “Esta es una obra muy esperada por la gente del sector industrial, porque son 2,5 kilómetros que estaban desconectados para la salida de la producción, así que el sector está muy conforme con que nuestro gobernador haya apostado a esta obra, que nuestro intendente haya hecho las gestiones y que nuestro secretario esté permanentemente controlando el avance de los trabajos”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.