escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Banco Central bajó la tasa de interés

El directorio justificó la decisión en el contexto actual de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación.

Economía01/11/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_1044059

El Banco Central bajó este viernes cinco puntos la tasa de interés al pasar de 40% a 35% el rendimiento de referencia que afecta a los plazos fijos, correspondiente a las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI).

Asimismo, la entidad redujo de 45% a 40% el costo que los bancos le pagan al organismo cuando le solicitan pesos.

"La decisión del BCRA se fundamenta en consideración del contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el REM como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal", argumentó la entidad en un comunicado.

El directorio del Banco Central justificó la decisión de bajar las tasas en el contexto actual de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación. 

El economista Bruno Panighel explicó a Cadena 3 que la decisión responde a la tendencia a la baja en la inflación, que el mes pasado se situó en 3,5%. También destacó que "la inflación capaz va incluso más abajo del 3%". Según el economista, la reducción de tasas busca evitar una presión fuerte sobre la actividad económica.

Panighel también mencionó la importancia de considerar la tasa real, que debe ser similar a la inflación. "Cuando uno tiene tasa más alta que la inflación, me conviene no vender nada y quedarme sentado arriba de un plazo fijo", indicó. A su juicio, la baja de tasas es una política monetaria expansiva, aunque no excesivamente, ya que debe alinearse con la disminución de precios.

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.