
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Para seguir luchando contra la inseguridad en en el sur provincial, Nación extendió por tres meses más la presencia de las Fuerzas Federales.
Policiales14/10/2024Después de un fin de semana donde se cometieron tres homicidios y se produjo la fuga de 16 internos de una comisaria, el Gobierno Nacional decidió prorrogar durante tres meses el apoyo de las Fuerzas Armadas en Rosario. El objetivo es continuar combatiendo las bandas narcocriminales y sostener la baja de la violencia y la inseguridad.
El Ministerio de Defensa de la Nación, a través de la Resolución N° 737/2024, prorrogó el apoyo de las Fuerzas Armadas al Sistema de Seguridad Interior en la ciudad de Rosario por un período de 90 días corridos.
La idea es continuar trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe para seguir apuntalando la baja en la cantidad de homicidios, que según datos oficiales del Observatorio de Seguridad descendieron 62%.
PLAN BANDERA
En el comienzo de las gestiones, el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador de Santa Fe, pusieron en marcha el Plan Bandera, programa de medidas y acciones destinadas a combatir el delito y el narcotráfico en la ciudad de Rosario y la región.
De esa forma se produjo el desembarco en la Provincia de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal, cada una con barrios asignados para realizar distinto tipo de acciones de prevención y pacificación.
Durante los primeros ocho meses del 2024, se registró un importante descenso en la cantidad de homicidios en toda la provincia de Santa Fe, y particularmente en los departamentos Rosario y La Capital.
En el departamento La Capital se registraron hasta finales de septiembre 30 homicidios, mientras que en Rosario fueron 70. En ambos casos se trata de las cifras más bajas desde el 2014. El pasado 6 de agosto la ministra aseguró que "en Rosario los homicidios se redujeron en casi un 60%" con el Plan Bandera.
FIN DE SEMANA VIOLENTO
Durante el fin de semana largo se produjeron tres violentos homicidios en la ciudad de Rosario y rompieron la tranquilidad que se venía registrando durante los últimos meses. El primero de los hechos ocurrió el viernes, en Lima al 2000, la zona oeste, donde se produjo el asesinato de Matías David Zamora, de 36 años. En la escena se hallaron cinco vainas 9 mm y dos de calibre 22. Los investigadores presumen que intervinieron dos sicarios.
El sábado, en barrio 14 de Octubre, en la zona sur de Rosario, se produjo un doble homicidio. Cerca de la medianoche, se desató un intenso tiroteo donde falleció Javier Ramírez, producto de diversas heridas de arma de fuego. A su vez, los vecinos trasladaron de forma particular a Lautaro Escobar, joven que recibió disparos en la zona del pecho y falleció en el HECA.
De acuerdo a las primeras informaciones, las dos personas estaban en la calle cuando fueron interceptadas por otras que pasaron el lugar y sin mediar palabra dispararon en varias oportunidades.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.