
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Para seguir luchando contra la inseguridad en en el sur provincial, Nación extendió por tres meses más la presencia de las Fuerzas Federales.
Policiales14/10/2024Después de un fin de semana donde se cometieron tres homicidios y se produjo la fuga de 16 internos de una comisaria, el Gobierno Nacional decidió prorrogar durante tres meses el apoyo de las Fuerzas Armadas en Rosario. El objetivo es continuar combatiendo las bandas narcocriminales y sostener la baja de la violencia y la inseguridad.
El Ministerio de Defensa de la Nación, a través de la Resolución N° 737/2024, prorrogó el apoyo de las Fuerzas Armadas al Sistema de Seguridad Interior en la ciudad de Rosario por un período de 90 días corridos.
La idea es continuar trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe para seguir apuntalando la baja en la cantidad de homicidios, que según datos oficiales del Observatorio de Seguridad descendieron 62%.
PLAN BANDERA
En el comienzo de las gestiones, el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador de Santa Fe, pusieron en marcha el Plan Bandera, programa de medidas y acciones destinadas a combatir el delito y el narcotráfico en la ciudad de Rosario y la región.
De esa forma se produjo el desembarco en la Provincia de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal, cada una con barrios asignados para realizar distinto tipo de acciones de prevención y pacificación.
Durante los primeros ocho meses del 2024, se registró un importante descenso en la cantidad de homicidios en toda la provincia de Santa Fe, y particularmente en los departamentos Rosario y La Capital.
En el departamento La Capital se registraron hasta finales de septiembre 30 homicidios, mientras que en Rosario fueron 70. En ambos casos se trata de las cifras más bajas desde el 2014. El pasado 6 de agosto la ministra aseguró que "en Rosario los homicidios se redujeron en casi un 60%" con el Plan Bandera.
FIN DE SEMANA VIOLENTO
Durante el fin de semana largo se produjeron tres violentos homicidios en la ciudad de Rosario y rompieron la tranquilidad que se venía registrando durante los últimos meses. El primero de los hechos ocurrió el viernes, en Lima al 2000, la zona oeste, donde se produjo el asesinato de Matías David Zamora, de 36 años. En la escena se hallaron cinco vainas 9 mm y dos de calibre 22. Los investigadores presumen que intervinieron dos sicarios.
El sábado, en barrio 14 de Octubre, en la zona sur de Rosario, se produjo un doble homicidio. Cerca de la medianoche, se desató un intenso tiroteo donde falleció Javier Ramírez, producto de diversas heridas de arma de fuego. A su vez, los vecinos trasladaron de forma particular a Lautaro Escobar, joven que recibió disparos en la zona del pecho y falleció en el HECA.
De acuerdo a las primeras informaciones, las dos personas estaban en la calle cuando fueron interceptadas por otras que pasaron el lugar y sin mediar palabra dispararon en varias oportunidades.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".