
La sala de internación del Samco de Santo Tomé reabrió con habitaciones renovadas
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
El legislador santafesino se refirió al tema durante el comienzo de “Debates Federales”, un nuevo espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de la Región Centro que dio inicio en Santa Fe y se continuará en distintas provincias del país.
Provinciales10/10/2024El diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe) participó de la apertura del ciclo “Debates Federales”, una iniciativa organizada por la Subsecretaría de la Región Centro e Integración Regional del gobierno de Santa Fe, rescató el aporte de las provincias en la construcción de un país federal.
“Desde el hall de la Casa de Gobierno de Santa Fe, con el Brigadier Estanislao Lopéz de fondo, iniciamos un ciclo fundamental para la Argentina, que cobra una relevancia especial en un momento en el que el debate sobre el federalismo es más necesario que nunca”, indicó.
El diputado destacó la representatividad del panel compuesto por historiadores y analistas políticos de las tres provincias que conforman la Región Centro. “Nos dieron el marco histórico para entender el presente en el que vivimos y también herramientas para ver cuáles son los desafíos que enfrenta esta región para construir una alternativa verdaderamente federal que le dé un mejor futuro a la Argentina y a cada una de sus provincias”.
Cuvertino destacó también que el ciclo continuará su recorrido a lo largo del año primero en el Palacio de San José, en la provincia de Entre Ríos, y más tarde también en Córdoba. “Antes de finalizar el año también está previsto que se realice un conversatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando el alcance de esta iniciativa. Es fundamental que estos encuentros, estas ideas y reflexiones, tengan lugar en el debate público”, agregó.
Discusión política profunda
El politólogo Federico Zapata, director de la consultora Escenarios y editor de Panamá Revista fue uno de los panelistas y ofreció su visión sobre el contexto político nacional y su impacto en las relaciones entre el poder central y las provincias. "El triunfo de Milei no es solo un cambio electoral, sino que expresa la crisis del poder nacional y de los liderazgos, especialmente en el AMBA", afirmó. "Esta crisis ha puesto sobre la mesa una discusión profunda sobre cómo será la economía argentina y cuál será la relación entre el Estado nacional y los estados federales. Los primeros enfrentamientos del Presidente actual han sido con los gobernadores, y esto subraya que estamos ante un momento constituyente. Las provincias y sus sociedades federales tendrán un rol crucial en la redefinición de lo que será el nuevo esquema Estado-sociedad en los
próximos 10 o 20 años", subrayó.
Zapata también destacó el potencial de la Región Centro. "En las encuestas nacionales siempre se menciona a la Región Centro como el modelo económico más exitoso. La pregunta es: ¿por qué eso no puede transformarse en un liderazgo político? Aquí es donde entra la política. Tenemos tres gobernadores nuevos, desvinculados de las estructuras ambacéntricas, con la oportunidad de ser protagonistas de este nuevo tiempo si actúan con audacia".
En panel estuvo coordinado por la Secretaria de Región Centro por la provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, y se completó con Alejandro Damianovich (Santa Fe), Ignacio Trucco (Santa Fe), Rubén Bourlot (Entre Ríos) y Federico Antoniassi (Santa Fe), quienes abordaron desde distintas perspectivas la historia regional y su influencia en la consolidación del federalismo argentino.
Entre los asistentes que llenaron el hall de la Casa Gris estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe Clara García, el senador provincial Paco Garibaldi, la diputada provincial Gisel Mahmud así como el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, su par de Entre Ríos Jorge Chemes entre otros.
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
En un nuevo aniversario del Día de la Independencia, el Ministerio de Cultura de la Provincia ofrece diversas actividades en museos, espacios para el encuentro y espectáculos en distintos puntos del territorio santafesino.
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
A través del programa Exporta Simple, de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior.
Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.