
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
La Casa Gris mantendrá este miércoles la segunda reunión paritaria con ATE, Upcn, Sadop y Amsafé con el objetivo de cerrar el acuerdo 2024.
Provinciales09/10/2024El gobierno provincial recibe este miércoles a los gremios de la administración central y docentes, en el marco de la segunda reunión paritaria con el objetivo de cerrar acuerdos salariales para el último trimestre del año. La Casa Gris aseguró que presentará una propuesta y los gremios esperan que solvente "lo perdido en 2024". La primera reunión será con Upcn y ATE, luego los funcionarios se presentarán ante Sadop y Amsafé.
"Pedimos por la deuda 2023, recuperar lo perdido de 2024 y que el gobierno provincial cumpla su contrato electoral. Esto es la cláusula gatillo, respetar a los docentes y la paritaria, que pareciera que no existe", había advertido Rodrigo Alonso, titular de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), tras el primer conclave el pasado jueves.
En este sentido, Alonso agregó: “La inflación acumulada es de 98 por ciento a agosto y los aumentos en paritarias a lo largo del año fueron del 48 por ciento. Hemos perdido frente a la inflación. Los números del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPC) y los de las paritarias demuestran que los docentes perdimos y el gobierno tiene que reconocer esta perdida y tiene que dar un aumento salarial significativo".
Por su parte, entre las autoridades provinciales que participaron del encuentro estuvo el ministro de Educación santafesino, José Goity. “Expresamos lo mismo que venimos expresando y es que nuestra voluntad es que no haya pérdida de poder adquisitivo, que todos los meses se pueda actualizar el salario docente. Sabemos que eso es necesario, sabemos el esfuerzo que estamos haciendo todos”, puntualizó.
El titular de la cartera educativa recordó que durante el primer semestre "hubo una recomposición, de aproximadamente dos puntos porcentuales sobre la inflación, medida de enero a julio. En este trimestre, todavía no está el último dato de inflación, pero sabemos que va a haber un desfasaje. Entonces, lo que planteamos es que vamos a tomar en consideración este elemento para poder incorporarlo a la discusión y a la oferta que hagamos la semana que viene”, afirmó el ministro de Educación. Goity remarcó además que “siempre ponemos nuestro mejor esfuerzo para que los chicos estén en el aula aprendiendo, que es el objetivo que perseguimos todos”.
SALUD
Por otra parte, el gobierno provincial, en el mismo marco de reuniones paritarias, se reunirá el jueves con los profesionales de la salud nucleados en los gremios Siprus y Amra.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".