
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
La Casa Gris mantendrá este miércoles la segunda reunión paritaria con ATE, Upcn, Sadop y Amsafé con el objetivo de cerrar el acuerdo 2024.
Provinciales09/10/2024El gobierno provincial recibe este miércoles a los gremios de la administración central y docentes, en el marco de la segunda reunión paritaria con el objetivo de cerrar acuerdos salariales para el último trimestre del año. La Casa Gris aseguró que presentará una propuesta y los gremios esperan que solvente "lo perdido en 2024". La primera reunión será con Upcn y ATE, luego los funcionarios se presentarán ante Sadop y Amsafé.
"Pedimos por la deuda 2023, recuperar lo perdido de 2024 y que el gobierno provincial cumpla su contrato electoral. Esto es la cláusula gatillo, respetar a los docentes y la paritaria, que pareciera que no existe", había advertido Rodrigo Alonso, titular de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), tras el primer conclave el pasado jueves.
En este sentido, Alonso agregó: “La inflación acumulada es de 98 por ciento a agosto y los aumentos en paritarias a lo largo del año fueron del 48 por ciento. Hemos perdido frente a la inflación. Los números del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPC) y los de las paritarias demuestran que los docentes perdimos y el gobierno tiene que reconocer esta perdida y tiene que dar un aumento salarial significativo".
Por su parte, entre las autoridades provinciales que participaron del encuentro estuvo el ministro de Educación santafesino, José Goity. “Expresamos lo mismo que venimos expresando y es que nuestra voluntad es que no haya pérdida de poder adquisitivo, que todos los meses se pueda actualizar el salario docente. Sabemos que eso es necesario, sabemos el esfuerzo que estamos haciendo todos”, puntualizó.
El titular de la cartera educativa recordó que durante el primer semestre "hubo una recomposición, de aproximadamente dos puntos porcentuales sobre la inflación, medida de enero a julio. En este trimestre, todavía no está el último dato de inflación, pero sabemos que va a haber un desfasaje. Entonces, lo que planteamos es que vamos a tomar en consideración este elemento para poder incorporarlo a la discusión y a la oferta que hagamos la semana que viene”, afirmó el ministro de Educación. Goity remarcó además que “siempre ponemos nuestro mejor esfuerzo para que los chicos estén en el aula aprendiendo, que es el objetivo que perseguimos todos”.
SALUD
Por otra parte, el gobierno provincial, en el mismo marco de reuniones paritarias, se reunirá el jueves con los profesionales de la salud nucleados en los gremios Siprus y Amra.
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.
El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.
Se presentó el 2º informe de gestión 2025 en el Concejo Municipal Funcionarios y los funcionarios brindaron detalles sobre las acciones impulsadas en las distintas secretarías del Municipio
Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.
Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.
Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.