escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama

Octubre Rosa: La Agencia Provincial de Control del Cáncer organiza jornadas de concientización sobre la importancia de realizar controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública de manera gratuita.

Provinciales01/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
a01c32a0-77a8-44f8-9214-ceb6ec8d3ce7

En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, el Ministerio de Salud y su Agencia de Control del Cáncer invitan a sumarse a las actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la provincia durante octubre.

Se trata de jornadas, caminatas, charlas de concientización y actividades que tendrán lugar en toda la provincia, por iniciativa de distintas comunas y entidades impulsadas por la Agencia de Control del Cáncer para la difusión de acciones de detección temprana de una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres; que representa el tumor más frecuente, y que más muertes por cáncer provoca en mujeres de todo el mundo.

Desde la Agencia recordaron que si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, es muy importante realizar una detección temprana, que aumenta hasta en un 90% sus posibilidades de cura. Esto se hace realizando una mamografía, un estudio que detecta tumores que aún no llegan a palparse. 

“Octubre es un mes rosa porque la concientización durante este mes es clave para que las mujeres se realicen controles periódicos, que en este tipo de cáncer tienen tanta importancia. El 50 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas, aún cuando podrían detectarse tempranamente. Muchas veces cuesta hacerse tiempo para un control, pero debemos entender su importancia: mujeres entre 50 y 69 años deben hacerse una mamografía cada año; y muchas de menor edad deben hacerlo antes, según lo indique su médico”, remarcó Alejandro Chinellato, director de la Agencia Provincial de Control del Cáncer.

El médico radioterapeuta recordó la fortaleza del sistema público de salud de toda la provincia para acompañar a las mujeres en esta concientización de controles médicos y estudios, e incluso tratamientos para quienes lo requieran: “Tanto en los Centros de Salud, donde se gestionan turnos para mamografía, hasta en diagnóstico por imágenes o punciones, entre otro tipo de estudios que se pueden realizar en hospitales, y obviamente tratamientos oncológicos. La atención pública de toda la provincia tiene a disposición todos las instancias de diagnóstico y tratamiento necesarias, es muy importante que las mujeres lo sepan, y sepan también que en los casos de cáncer de mama cuando antes se detecten mayor es la posibilidad de cura”.

AGENDA

* Viernes 4, a las 10.30, en el Complejo Industrial de Timbúes: charla sobre Diagnóstico oportuno a cargo del Dr. Luciano Mignini, médico mastólogo y referente del Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama de la Agencia de Control del Cáncer. 

* Domingo 6, desde las 9, en Granadero Baigorria: Caminata Rosa, organizada por la Municipalidad de Granadero Baigorria, Hospital Escuela “Eva Perón”, Agencia de Control del Cáncer y Lalcec. 

* Domingo 6, desde las 9.30, en Santo Tomé: Caminata Santoto Rosa. Salida desde 7 de marzo y Belgrano, hasta el Anfiteatro de Santo Tomé. Organizan: Centro Médico Tema SA, Emprenred, la Red de Empresas de Santa Fe y Agencia de Control del Cáncer. 

* Jueves 10, en Venado Tuerto: jornada de concientización. Charla sobre diagnóstico oportuno y tratamiento a cargo de referente de la Agencia de Control del Cáncer. 

* Domingo 13, desde las 15, en San Justo: Caminata Rosa, junto a gimnasios de la ciudad. Organiza Asociación Civil Abrazos para Sanar

* Lunes 14, de 8.30 a 12.30 horas, en Peatonal Peatonal San Martín, ciudad de Santa Fe.
Información de prevención y entrega de turnos para mamografía en CEMAFE.
Organizan: Agencia de Control del Cáncer y su Unidad Funcional de Mama.

* Viernes 18, a las 9, en Santa Fe: jornada científica en Cemafe por el 9° aniversario de la Unidad Funcional de mama. Charlas a profesionales de la salud. 

* Sábado 19, a las 9.30, en sede Alcec de Villa Constitución: charla a la comunidad sobre concientización del cáncer de mama, a cargo de la Agencia de Control del Cáncer. 

* Lunes 21 al viernes 25, de 8.30 a 12.30, explanada de Cemafe, Santa Fe: Feria de Salud por el cáncer de mama. Semana de la salud de la mujer, con estaciones saludables, prevención, clases de actividad física, charlas de sexualidad, talleres de cuidado de la piel y maquillaje para pacientes oncológicas. 

* Viernes 25, de 9 a 12, en Cemafe, Santa Fe: charla sobre sexualidad en pacientes oncológicas y taller de autocuidado cosmético. 

* Domingo 27, desde las 9, en Rosario: Caminata Rosa en Rosario. Salida desde el río Paraná a las 9 en el cartel de Rosario. Inscripción previa en @caminatarosa. Organizan: CEMA, asociaciones de pacientes de la región y Agencia de Control del Cáncer. 

Además, durante todo el mes se realizan acciones de charlas virtuales de prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto