
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Será el próximo sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el marco del 60º aniversario de la primera publicación de la historieta.
Locales30/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, inaugura una muestra temporaria sobre Mafalda, en homenaje al 60º aniversario de su primera publicación.
La exposición quedará habilitada desde el sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado y se podrá recorrer ese día desde las 11 a las 19 en el marco de la Multicon Rafaela. También formará parte de la agenda de la Semana del Libro del 7 al 13 de octubre donde se ofrecerá una charla sobre el tema y continuará en sala hasta el próximo año.
Esta muestra homenaje fue producida por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, con la colaboración del profesor Mario Russo y el asesoramiento de Judith Gociol, Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico argentino de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.
En el texto curatorial, Gociol se pregunta: “¿Por qué luego de tantos libros y traducciones vendidos, tantos análisis e interpretaciones, tanto merchandising, tantas cartas de lectores y manifestaciones de amor…no logramos torcer el rumbo de ese “manicomio redondo” del que formamos parte?”.
A partir de esa idea, la exposición busca responder el por qué de la vigencia de Mafalda a 60 años de su primera aparición, a través de un recorrido por sus publicaciones en diferentes diarios y semanarios de la época (Primera plana, El Mundo y Siete días) y las compilaciones y traducciones posteriores, que la convirtieron en un ícono de la cultura popular.
A través del ingenio, la reflexión y la irreverencia de Mafalda, su autor Joaquín Lavado, abordó temas de interés como la política, la familia, la economía, la mujer, la ecología, entre muchos otros, pero en un sentido más profundo y trascendental, haciendo que sus tiras no pasen de moda a pesar de la coyuntura.
Su vigencia es indudable: “Quino murió el 30 de septiembre de 2020. Apenas difundida la noticia, se multiplicaron las notas publicadas en el país y en el exterior, los dibujos de colegas, los mensajes de lectores en las redes, los títulos agotados en las librerías, las flores en las esculturas de sus personajes (devenidas en espontáneos altares profanos), los chistes citados en conversaciones, las condolencias de personalidades de un arco ideológico diverso y hasta antagónico, la declaración de duelo nacional en su memoria…
Su fallecimiento confirmó los alcances inconmensurables de su obra, un verdadero universo, que nosotros como lectores habitamos y del que debemos hacernos cargo, incluso en sus paradójicas dimensiones”, concluye Judith Gociol.
VISITAS
Desde el lunes 7 al 13 de octubre, durante la Semana del Libro, se ofrecerán visitas guiadas por la muestra “Mafalda. 60º aniversario de su primera publicación”, destinadas a estudiantes de escuelas secundarias en los siguientes horarios: 8 A 11, 14 A 16. Las inscripciones deberán realizarse por mail a: [email protected].
Además, a las 10 y 15, la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” ofrecerá otra actividad en el marco de la muestra denominada “Mafalda y sus amigos”. Está destinada a estudiantes de escuelas primarias y habrá lecturas en sala, estampas y sellos para crear textos y escenarios con los personajes de la tira cómica. Para inscripciones escribir al mail: [email protected].
El jueves 10 de octubre a las 20, también en el marco de la Semana del libro, se llevará a cabo una charla denominada ¿Cómo anda la cosa? a 70 años de la primera publicación de Quino y a 60 de la aparición de Mafalda, a cargo de Judith Gociol (Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires “Mariano Moreno”).
Esta actividad está destinada a todo público y se realizará en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.