
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Será el próximo sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el marco del 60º aniversario de la primera publicación de la historieta.
Locales30/09/2024El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, inaugura una muestra temporaria sobre Mafalda, en homenaje al 60º aniversario de su primera publicación.
La exposición quedará habilitada desde el sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado y se podrá recorrer ese día desde las 11 a las 19 en el marco de la Multicon Rafaela. También formará parte de la agenda de la Semana del Libro del 7 al 13 de octubre donde se ofrecerá una charla sobre el tema y continuará en sala hasta el próximo año.
Esta muestra homenaje fue producida por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, con la colaboración del profesor Mario Russo y el asesoramiento de Judith Gociol, Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico argentino de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.
En el texto curatorial, Gociol se pregunta: “¿Por qué luego de tantos libros y traducciones vendidos, tantos análisis e interpretaciones, tanto merchandising, tantas cartas de lectores y manifestaciones de amor…no logramos torcer el rumbo de ese “manicomio redondo” del que formamos parte?”.
A partir de esa idea, la exposición busca responder el por qué de la vigencia de Mafalda a 60 años de su primera aparición, a través de un recorrido por sus publicaciones en diferentes diarios y semanarios de la época (Primera plana, El Mundo y Siete días) y las compilaciones y traducciones posteriores, que la convirtieron en un ícono de la cultura popular.
A través del ingenio, la reflexión y la irreverencia de Mafalda, su autor Joaquín Lavado, abordó temas de interés como la política, la familia, la economía, la mujer, la ecología, entre muchos otros, pero en un sentido más profundo y trascendental, haciendo que sus tiras no pasen de moda a pesar de la coyuntura.
Su vigencia es indudable: “Quino murió el 30 de septiembre de 2020. Apenas difundida la noticia, se multiplicaron las notas publicadas en el país y en el exterior, los dibujos de colegas, los mensajes de lectores en las redes, los títulos agotados en las librerías, las flores en las esculturas de sus personajes (devenidas en espontáneos altares profanos), los chistes citados en conversaciones, las condolencias de personalidades de un arco ideológico diverso y hasta antagónico, la declaración de duelo nacional en su memoria…
Su fallecimiento confirmó los alcances inconmensurables de su obra, un verdadero universo, que nosotros como lectores habitamos y del que debemos hacernos cargo, incluso en sus paradójicas dimensiones”, concluye Judith Gociol.
VISITAS
Desde el lunes 7 al 13 de octubre, durante la Semana del Libro, se ofrecerán visitas guiadas por la muestra “Mafalda. 60º aniversario de su primera publicación”, destinadas a estudiantes de escuelas secundarias en los siguientes horarios: 8 A 11, 14 A 16. Las inscripciones deberán realizarse por mail a: [email protected].
Además, a las 10 y 15, la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” ofrecerá otra actividad en el marco de la muestra denominada “Mafalda y sus amigos”. Está destinada a estudiantes de escuelas primarias y habrá lecturas en sala, estampas y sellos para crear textos y escenarios con los personajes de la tira cómica. Para inscripciones escribir al mail: [email protected].
El jueves 10 de octubre a las 20, también en el marco de la Semana del libro, se llevará a cabo una charla denominada ¿Cómo anda la cosa? a 70 años de la primera publicación de Quino y a 60 de la aparición de Mafalda, a cargo de Judith Gociol (Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires “Mariano Moreno”).
Esta actividad está destinada a todo público y se realizará en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".