
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
Lo aseguró el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, quien junto a legisladores provinciales hizo un análisis de la aprobación de la Reforma Previsional y condenó los hechos de violencia que se vivieron en torno a la Legislatura.
Provinciales13/09/2024Luego que la Cámara de Diputados le diera sanción definitiva a la Ley de Reforma Previsional, que de inmediato fue promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, destacó que “fue un día histórico, porque se terminan los privilegios, perdieron los violentos, perdieron quienes pretendieron que la sesión no se lleve a cabo y sea interrumpida de una manera contraria a lo que es el ejercicio republicano y democrático”, dijo en referencia a los hechos de violencia que tuvieron lugar en las afueras del Palacio Legislativo.
Lo hizo este viernes en la Casa de Gobierno de Santa Fe, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora y presidente de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia; el presidente pro tempore del Senado, Felipe Michlig; y los diputados provinciales Pablo Farías, José Corral, Rubén Galassi y Mariano Cuvertino.
En ese marco, Bastia aseguró que “ahora quienes más ganan, más van a aportar porque se va a dar un sistema gradual entre las jubilaciones mínimas y las máximas que van a tener tope, porque cuando los beneficios pierden razonabilidad dejan de ser tales para convertirse en privilegio. Y esto se terminó” . Y fue allí cuando aseguró: “Ganaron los trabajadores, pasivos y activos, porque salvamos la Caja de Jubilaciones y no van a ir a la Anses, a partir de la determinación de nuestro gobernador, del esfuerzo de los legisladores y de todos los que participaron de un proceso pocas veces visto, de cinco meses y medio de debate de un tema tan importante”.
Por su parte, Scaglia destacó: “Lo que hicimos fue cortar el déficit de una Caja que hoy a la Provincia de Santa Fe le cuesta 3 hospitales por año, para dar un ejemplo y tomar magnitud. Y además salvamos la Caja de entregársela a la Nación”, a la vez que señaló que “el 82% está asegurado porque la Caja se queda en la provincia”.
Seguidamente, el diputado Pablo Farías sostuvo que la votación de la ley en la Cámara de Diputados fue “absolutamente ajustada al reglamento”, y defendió que la votación se haya producido mientras comenzaban los desmanes. “No tenemos ninguna duda de lo que hay que hacer en esos casos, que es seguir. No podemos permitir que grupos de violentos armados con un objetivo absolutamente claro y determinado, traten de impedir el funcionamiento de la democracia. Lo más adecuado era lo que nosotros decimos hacer: seguir sesionando, proceder a votar la ley -que era lo que los violentos querían evitar- porque si hubiéramos hecho lo contrario ellos hubieran ganado y ganó la democracia, ganó la institucionalidad”.
Para el senador por el departamento San Cristóbal y presidente pro tempore del Senado, Felipe Michlig, la ley sancionada “estuvo en debate con los cuatro principales gremios” por lo cual aseguró que los hechos violentos que se dieron fuera de la Legislatura fueron “lamentables e imperdonables. El Estado Provincial a través del Ministerio de Seguridad y las fuerzas de seguridad tuvieron que proceder para resguardar a las personas y al edificio, por lo que esto no tiene perdón”, a lo que agregó que los violentos “son antidemocráticos porque estuvimos en un debate franco durante mucho tiempo, tuvieron la posibilidad de debatir y de hacer sus aportes”.
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.
Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.
Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.
Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.
Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"
El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva