
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Desde la Casa gris esperan que miembros de la Corte Suprema de Justicia den "voluntariamente" un paso al costado y advierten que existen otros mecanismos institucionales para avanzar hacia la renovación.
Provinciales11/09/2024"Siempre es bueno entenderlo voluntariamente. Si no, el resto de la institucionalidad tendrá que optar por los mecanismos legales que son sagrados. Naturalmente y sin dramatizar, que se vayan dando los pasos institucionales que corresponden para producir los cambios", advirtió el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, al hablar de la necesidad de renovación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.
Y fue aún más allá: "Todo esperamos gestos de ejemplaridad mucho tiempo. Hay herramientas jurídicas. Los los pasos se dan con prudencia, oportunamente. Y cada medida que se lleve adelante, primero se decide y después se comunica".
De esta manera, Bastia invitó a integrantes de la Corte, cuyas edades superan los límites para jubilarse, a dar un paso. Caso contrario, advirtió, el Gobierno irá anunciando las próximas medidas tendientes a lograr la renovación del Máximo Tribunal.
Bastia utilizó el concepto de "ejemplaridad" al plantear sus reclamos a la Corte y al Poder Judicial: "Los jueces de Santa Fe no aportan al Iapos porque tienen un régimen jurídico privilegiado. Los judiciales que ingresaron hasta 2018 no pagan Impuesto a las Ganancias".
Y luego apuntó hacia un tema particularmente sensible para la Justicia, al decir que según su punto de vista se debería revisar el actual esquema de "enganche" de los sueldos judiciales que se pagan con fondos del Estado de Santa Fe, pero se definen en la Justicia nacional.
"Esto se debe revisar. No debe quedar atado a una arbitrariedad ajena a la Provincia y menos aún, fijada por un Poder Judicial que pareciera que el único vínculo que tiene con el resto de los santafesinos es el presupuesto", remarcó Bastia.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".