escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Juegos Odesur 2026: se presenta las obras para Rosario, Rafaela y Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro dará a conocer los trabajos de infraestructura para que la provincia reciba a miles de atletas de toda Sudamérica. Será este miércoles en el Museo del Deporte en Rosario, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

Provinciales11/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
foto

Del 12 al 26 de septiembre del año 2026, Santa Fe será sede de los Juegos Odesur, la competencia que convoca a los comités olímpicos de todos los países de la región, con más de 50 deportes, muchos de los cuales son clasificatorios a los Juegos Panamericanos 2027.

Con motivo de este importante acontecimiento, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentará el plan de obras que se llevará adelante en las ciudades elegidas como sede: Rosario, Rafaela y Santa Fe.

El acto tendrá lugar este miércoles  en el Museo del Deporte Santafesino, ubicado en Ayacucho al 4800, en Rosario. A la presentación asistirá el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y flamante nuevo presidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Daniel Scioli; los intendentes de las ciudades sedes; el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López; y el titular del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; entre otras autoridades. 

INFRAESTRUCTURA

En Rosario, entre las obras que se anunciarán para la realización de los Juegos, estará la construcción de una villa olímpica en el predio del ex Batallón 121; un estadio en la ex Rural; una cubierta para el desarrollo de la disciplina 3 x 3 de básquet, en la intersección de 27 de Febrero y Oroño; y un centro acuático en el Club Atlético Provincial. 

En la ciudad de Santa Fe, dentro del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Card), se construirán un microestadio y viviendas, entre otras mejoras. En tanto que la ciudad de Recreo se sumará a la sede para la disciplina de tiro, para lo cual se emplazará un polígono en las ex dependencias del Liceo General Belgrano.

Para la villa para deportistas el gobierno provincial ha decidido terminar las 346 viviendas del plan Esmeralda Este II, que una vez finalizadas las competencias serán destinadas a la política habitacional. 

Finalmente, en Rafaela se desarrollarán nuevas viviendas, en un trabajo conjunto con el sector privado, y se destaca un microestadio que luego quedará en manos del Municipio.  
Son 15 los países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) como asociación de los comités olímpicos nacionales de América del Sur: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guayana, Panamá, Venezuela, Uruguay, Surinam, Perú y Paraguay.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.