
El enojo de Franco Colapinto tras quedar 16° en la qualy del Gran Premio de Países Bajos: “Me taparon dos autos”
El argentino de 22 años no pudo avanzar a Q2 tras quedar apenas a 0.067 del tiempo de corte y comentó su disconformidad por lo sucedido
Luego del histórico bronce en los Juegos Panamericanos de 2023, la Selección Femenina de Basquet alcanzó otro hito con el título en el Campeonato Sudamericano. Fue victoria por 84 a 76 en el clásico de las Américas.
Deportes08/09/2024Santiago de Chile resultó ser un escenario predestinado para la Selección Femenina. Luego del histórico bronce en los Juegos Panamericanos de 2023, la Mayor alcanzó otro hito para el básquet del país con el título en el Campeonato Sudamericano.
En el último capítulo del torneo, el conjunto dirigido por Gregorio Martínez derrotó a Brasil en el Superclásico de las Américas por 84 a 76. Con este resultado, concluyó su participación con un balance de seis victorias en igual cantidad de partidos. Asimismo, durante el pasaje a la final la delegación aseguró su presencia en la AmeriCup del próximo año, también con Chile como organizador central del evento.
La intensidad de juego fue la característica más notoria que prevaleció en todo el encuentro. Ninguno bajó el ritmo, exigiéndose al máximos de sus capacidades y esfuerzos físicos pero sin comprometer la atención a los detalles estratégicos que podrían darle al rival una ventaja inesperada. La presión defensiva tampoco disminuyó en ningún pasaje del trámite.
Brasil arrancó mucho más efectivo en sus tiros externos con 7/15 aciertos, sólo en la primera mitad. Un aspecto clave que le permitió sacar hasta 14 puntos de diferencia (27-41). Sin embargo, para el regreso de los vestuarios, el conjunto nacional intensificó su ritmo para empezar a construir la ventaja final.
Las goleadoras fueron Amaiquen Siciliano (3/7 en triples) y la rafaelina Melissa Gretter, ambas con 16 unidades. En doble dígito también estuvieron Florencia Chagas (11), Diana Cabrera (10) y Victoria Gauna (10).
La reciente adquisición incrementa los palmares argentino, que ahora ya acumula 26 medallas sudamericanas: 3 de oro, 16/ plateadas y 7 de bronce. Las últimas tres sin descanso ni interrupciones.
En el quinteto ideal
La organización tuvo un merecido reconocimiento a Melisa Gretter al designarla para integrar el quinteto ideal del certamen. Sus números fueron 6.7 unidades, 6.7 asistencias, para efectividad de +12.5 por partido.
La formación ideal se conformó con Emanuely De Oliveirsa (Brasil), Brianna Herlihy (Venezuela) y Con Yuliany Paz (Colombia).
El argentino de 22 años no pudo avanzar a Q2 tras quedar apenas a 0.067 del tiempo de corte y comentó su disconformidad por lo sucedido
La AFA confirmó la nómina de convocados de la Selección argentina para la última doble fecha rumbo al Mundial 2026. El regreso de Lionel Messi tras su lesión se combina con la sorpresiva presencia de jóvenes talentos como Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Giuliano Simeone, en una convocatoria que mezcla experiencia y futuro.
El argentino quiere mejorar sus actuaciones de cara a la recta final de la temporada.
La Primera División derrotó a 9 de Julio por 4 a 0 con tres goles de Guadalupe Albornoz y el restante de Sol Tarditti. Con el triunfo, la Crema se consagró en el Torneo Apertura de Liga Rafaelina.
El triunfo de Atlético de Rafaela este fin de semana tuvo un protagonista claro: Lucas, autor del gol que le dio los tres puntos a su equipo en la recta final del campeonato.
Atlético y Unión dieron un buen espectáculo en Rafaela, terminaron empatados en el tiempo reglamentario y definieron desde los 12 pasos. El "Tate" ejecutó los penales de manera implacable y avanzó a la próxima instancia
La ciudad amaneció con cielo despejado, algo de niebla y temperaturas agradables. Sin embargo, el SMN anticipa un fin de semana inestable con lluvias, ráfagas intensas y tormentas fuertes que podrían incluir granizo.
Lo dijo la vicegobernadora esta tarde, al presenciar el embarque de 22.000 toneladas de soja en el Puerto de Santa Fe; y destacó que la operación significa “un ahorro importante en la logística; pero también en las rutas, porque son 800 camiones menos".
El argentino de 22 años no pudo avanzar a Q2 tras quedar apenas a 0.067 del tiempo de corte y comentó su disconformidad por lo sucedido
Se trata de Juan Eduardo Lenczicki. La medida fue dispuesta por el ministerio de Seguridad de la Nación y es por tiempo indeterminado
La AFA confirmó la nómina de convocados de la Selección argentina para la última doble fecha rumbo al Mundial 2026. El regreso de Lionel Messi tras su lesión se combina con la sorpresiva presencia de jóvenes talentos como Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Giuliano Simeone, en una convocatoria que mezcla experiencia y futuro.