
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Para cerrar la semana del árbol, la Municipalidad presentó el plan de trabajo que viene llevando adelante sobre el Arbolado Urbano. La ciudad sumará 1600 ejemplares en el año 2024, entre acciones de forestación y reposición de especies en hogares, espacios verdes y corredores biológicos.
Locales03/09/2024Para el Gobierno local el arbolado forma parte de la infraestructura verde urbana y de los servicios fundamentales que necesita la ciudadanía.
En ese contexto, y para dar cierre a las diversas acciones realizadas por la semana del árbol, el viernes 30 de agosto en las instalaciones del Centro Metropolitano “La Estación”, el secretario de Servicios y Ambiente, Juan Pablo Aversa, presentó el plan de trabajo que viene llevando adelante sobre el Arbolado Urbano en la ciudad.
También estuvieron presentes el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la coordinadora del área de Espacios Verdes, Anabel Albrecht.
Aversa destacó: “Queríamos compartir con la ciudadanía el trabajo que estamos realizando en relación al arbolado, desde la Secretaría pero en articulación con el área de Espacios Verdes y el Instituto para el Desarrollo Sustentable. El plan incluye una distribución equitativa en toda ciudad, el sector urbano y periurbano, la creación de corredores biológicos, como respuesta a las necesidades de los sectores, a las demandas ciudadanas y a la problemática de las aves”.
Por su parte, Soffietti, señaló: “Este año el IDSR tiene una participación mucho más activa en la campaña de arbolado. Trabajamos en la planificación, activaremos las iniciativas de participación ciudadana y continuaremos sumando ejemplares en los programas que tenemos de articulación con instituciones. Potenciar el eje de arbolado urbano, desde la concientización y el compromiso ciudadano, era uno de los objetivos que nos propusimos y en eso estamos trabajando”.
A su turno, Albrecht, agregó: “Todas estas acciones que mencionamos están dentro del plan de trabajo del área, este año con mayor énfasis en todo lo vinculado a los corredores biológicos y planes de regeneración urbana en sectores que necesitan arbolado. Estamos trabajando en el marco de la ley provincial y de las normativas locales vinculadas al arbolado, y dejamos a disposición de los vecinos y vecinas los datos de contacto del área para que puedan canalizar todas sus consultas, reclamos e inquietudes”.
Participaron también del espacio funcionarios, miembros del Concejo Municipal, representantes barriales y público en general interesado en la temática.
El plan como cada año, prioriza los árboles nativos por su adaptación al medio y su aporte a la biodiversidad. La selección de especies la determinan profesionales del área. Algunas de las que se están plantanto este año son: Acacia Mansa, Algarrobo Blanco, Aromitos, Ceibo, Cina Cina, Guayacán, Ibirá Pitá, Jacarandá, Lapacho Rosado, Lapacho Amarillo, Pezuñas de Vaca, entre otros.
El trabajo se lleva adelante contemplando riego, control y mantenimiento de los ejemplares para asegurar el desarrollo y crecimiento de las especies. Con toda esta tarea el municipio busca lograr un arbolado seguro, sano y sustentable.
A través del IDSR y el programa Instituciones Sustentables se continuará también trabajando con las empresas para que continúen aportando ejemplares como parte de sus planes de compromiso empresarial, acciones de mitigación y regeneración urbana.
Continúan las iniciativas de participación ciudadana, como el Programa Crecer Juntos. Pero se suman propuestas como la donación de árboles para que vecinos y vecinas aporten ejemplares. El voluntariado verde para que la ciudadanía pueda participar en jornadas de forestación. También el apadrinamiento de árboles para que quienes quieran puedan asumir compromisos de cuidado con el arbolado. Además sigue vigente el acceso para realizar solicitud de árboles o reclamos, que son servicios valiosos para la comunidad.
Toda esta información se puede ver en www.rafaelasustentable.com.ar/arbolado-urbano/
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país