
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El intendente Leonardo Viotti y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, firmaron un convenio con Delterra para trabajar de manera articulada en acciones que contribuyan al incremento de recupero de residuos.
Locales27/08/2024Este martes, el intendente Leonardo Viotti y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, firmaron un convenio con Delterra, una organización sin fines de lucro global cuya misión es incrementar las tasas de reciclaje y promover la circularidad en países como Argentina, Indonesia y Brasil.
El acuerdo se desarrolla en el marco de uno de los ejes de la gestión del Intedente: la Sustentabilidad, e incluye asistencia técnica gratuita en distintas áreas de la gestión integral de residuos sólidos urbanos para desarrollar estudios de línea de base, diagnosticar y diseñar soluciones que contribuyan al incremento de recuperación de residuos.
Luego de la firma, Enrique Soffietti expresó: “El convenio apunta a mejorar todo lo que es la gestión de residuos en la ciudad. Las acciones que se llevarán a cabo surgirán de un proceso conjunto donde vamos a compartir la información de lo que hacemos en la ciudad con la organización y, en virtud de eso, se realizará una plan de acción que vamos a llevar adelante para potenciar y mejorar aspectos necesarios en todo lo que respecta a la gestión de residuos, sus etapas y proceso”.
También contó que “además estamos trabajando en lo que es el Parque Tecnológico del Reciclado, un espacio donde pretendemos que se instalen empresas para trabajar con estos residuos y darles una nueva vida a los materiales”.
Por su parte, Sebastián Ratero, líder del equipo institucional de la Fundación Delterra, sumó: “El proyecto cuenta con diferentes etapas de desarrollo. Primero establecemos una línea de base, hacemos un diagnóstico inicial e integral de la gestión de residuos. Creemos que la gestión de residuos es un trabajo en equipo, del que participan todas las áreas de gobierno”.
Además, dijo que “tenemos muchas expectativas con Rafaela por su historia y por el equipo municipal que acompaña a la gestión. Queremos aportar en la gestión de residuos para disminuir el impacto en los gases de efecto invernadero”.
SOBRE LA ORGANIZACIÓN
La fundación Delterra trabaja en alianza con The Climate and Clean Air Coalition del Programa ONU Ambiente y GMH, Global Methane Hub, para impulsar mejoras en la gestión de residuos orgánicos compostables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Es una organización sin fines de lucro, fundada por McKinsey & Company en 2018, que opera exclusivamente con fines benéficos y educativos, cuya misión es resolver los desafíos en el Sur Global de la gestión integral de residuos y economía circular desde un enfoque holístico llamado de las “seis dimensiones” desarrollando soluciones innovadoras y escalables que rediseñan los sistemas humanos en beneficio de las personas y del planeta.
La organización asume desafíos con miras a transformar ecosistemas completos, comenzando con la gestión de residuos y el reciclaje en el Sur Global. Trabajamos junto a agentes de cambio de los sectores público, privado y social para comprender los desafíos y resolverlos juntos.
ETAPAS
En un primer momento esta articulación permitirá la evaluación, ejecución e implementación de acciones y proyectos vinculados a separación en origen, reciclado, compostaje, tratamiento, valorización y/o comercialización de las diferentes fracciones, a fin de impulsar la economía circular en la ciudad de Rafaela. En un segundo momento favorecerá el desarrollo de proyectos que permitan lograr un impacto mensurable en la cantidad de material reciclable y compostable que se recupera y se valoriza, en línea con los proyectos financiados en Argentina del CCAC y GMH.
Las etapas del proceso son tres. Primero el diagnóstico de la realidad y la detección de oportunidades de mejora. Segundo diseño de hoja de ruta y plan de trabajo y testeo piloto de implementación. Tercero hoja de ruta de transición según plan de trabajo establecido y acompañamiento.
OFERTA Y DEMANDA
Frente al sistema de reciclado local el proceso de trabajo se divide en dos partes. Respecto a la oferta se busca definir estrategias de gestión integral de residuos y habilitadores institucionales, generar cambios de comportamiento para fomentar la separación de residuos en origen, mejorar la infraestructura y operaciones para optimizar los flujos de materiales y generar acuerdos de comercialización para respaldar la sustentabilidad financiera
Respecto a la demanda generar herramientas de modelización de escenarios para desarrollar soluciones circulares, dinámicas de trazabilidad de materiales que asegure cadenas de valor transparentes y éticas, sistemas para potenciar la eficiencia en transporte y logística para reducir costos y aumentar volúmenes y la expansión de la capacidad instalada para incrementar el potencial de reciclaje.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.