
Santa Fe estuvo presente en la Expo de Petróleo y Gas 2025
Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
A partir de este lunes comienzan los vencimientos de la cuarta cuota. Desde la API se recuerdan las formas de acceder a las boletas para poder realizar el pago y la vigencia del descuento del 15% en cada cuota por adhesión al débito automático.
Provinciales18/08/2024La Administración Provincial de Impuestos (API) recuerda que los vencimientos de la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano comenzarán a partir del 19 de agosto y se prolongarán hasta el 23 del mismo mes, según el último dígito de la partida. En este sentido, desde la API se reitera que en el marco de las acciones de despapelización y modernización del Estado se dejaron de imprimir y distribuir las boletas, por lo que es necesario descargarlas ingresando a www.santafe.gob.ar/ .
Cabe señalar que las personas que concurrían con la boleta en formato papel a pagar el impuesto a través un local de Santa Fe Servicios, pueden pagar la próxima cuota solamente con su DNI y manifestándole al cajero el impuesto que se precisa abonar. También pueden llevar el número de partida (para Impuesto Inmobiliario Urbano) o número de patente.
Cómo acceder a las boletas
Las boletas se pueden descargar desde www.santafe.gob.ar/apiboletas. Dentro de las opciones para el Impuesto Inmobiliario Urbano, se puede descargar ingresando el número de partida (figura en la última boleta o credencial de pago) y eligiendo la opción “Descargá tu boleta de pago y tu credencial. Inmobiliario”.
A su vez, es posible acceder a la boleta con la ID Ciudadana del portal del Gobierno de Santa Fe. En este caso es necesario elegir la opción “Descargá tu boleta de Inmobiliario con la ID Ciudadana”.
Además dentro del mismo menú se encuentra la posibilidad de suscribirse y recibir las facturas por correo electrónico. En esta opción, además, llegarán a esa misma cuenta las notificaciones de vencimiento.
La quinta opción que figura en el menú www.santafe.gob.ar/apiboletas es la de adherir al débito automático, alternativa que incluye el beneficio de un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido.
Formas de pagos digitales
El pago de los impuestos puede realizarse a través del homebanking de las redes Link y Banelco. También se pueden abonar con Plus Pagos y Billetera Santa Fe.
Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
La Convención Reformadora aprobará este miércoles el nuevo texto constitucional, que será jurado el viernes y entrará en vigencia el lunes. La reforma incorpora derechos de cuarta generación, autonomía municipal y una fuerte agenda ambiental y digital.
Lo dijo el gobernador al inaugurar este martes la pavimentación de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza, en la ciudad capital. Es la primera obra finalizada de las cinco comprometidas entre Provincia y el municipio.
La décima sesión plenaria sancionó cuatro bloques de dictámenes sobre ciudadanía, religión, garantías, derechos, salud y cultura.
Así lo expresó el diputado provincial (Unidos-PS) al hacerse eco de la preocupación del sector por el reciente cierre de las secretarías nacionales de Industria y Comercio, y de PyMES. Y pidió “ser socios estratégicos de un sector estratégico” para impulsar el desarrollo del país
El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica y política del país, pero también puntualizó la indiferencia del Gobierno nacional hacia Santa Fe: "ni el kirchnerismo fue tan cruel".
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.