
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
El informe fue realizado por el Observatorio de Seguridad Pública. El informe fue elaborado a partir datos aportados por áreas policiales, judiciales y de salud. Detalla que entre enero y junio se registraron 421 víctimas, la cifra más baja desde 2020.
Policiales16/07/2024El presente documento describe una serie de datos en relación a las personas heridas de arma de fuego registradas en la provincia de Santa Fe durante el primer semestre de 2024, con un foco particular en los departamentos La Capital y Rosario. El análisis se realiza mes a mes de forma acumulada, e incluye comparaciones con respecto a los mismos recortes temporales desde el año 2020. La información expuesta surge de un proceso de triangulación de fuentes de datos de áreas policiales, judiciales y de salud, lo que mejora la calidad del dato.
En el primer semestre de 2024 se registraron 421 personas heridas por armas de fuego en la provincia de Santa Fe. Se trata de la cifra más baja para el intervalo enero - junio de toda la serie temporal analizada (2020-2024). En comparación con el mismo período de 2023, se observa una disminución del 43,6%.
En cuanto a la distribución territorial, la mayor parte de los/as heridos/as de arma de fuego de los primeros seis meses del año tuvieron lugar en los departamentos Rosario (45,6%) y La Capital (39,9%). Los otros departamentos registraron 61 casos que representan el 14,5% del total.
En el departamento La Capital, se presentan cifras más contenidas que consolidan la tendencia al descenso que se viene dando desde el año 2021. Por otro lado, en el departamento Rosario la caída fue del 60,5% e interrumpe el ascenso continuo registrado desde el año 2020.
Respecto del género de las víctimas, el 86,7% de los heridos por armas de fuego en la provincia de Santa Fe entre enero y junio de 2024 fueron varones, mientras que el 13,3% restante fueron mujeres. En términos absolutos, esto último significa una reducción del 56,6% en el número de víctimas mujeres, en comparación con el mismo período del 2023, que había registrado 129. De igual manera, la cantidad de varones fue un 40,8% más bajo en comparación al mismo período del año anterior, que para el primer semestre del 2023 había ascendido a 617 víctimas.
En todo el territorio provincial, cuatro de cada diez víctimas registradas durante los primeros seis meses de 2024 tenían entre 15 y 24 años al momento del hecho lesivo. En términos relativos, la representación porcentual de este grupo etario se sostiene en los mismos valores durante toda la serie analizada (2020-2024).
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.