
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
En esta edición, los Laboratorios de Creación Escénica despliegan nuevamente su magia, con propuestas que invitan a hacer del arte una experiencia.
Locales12/07/2024El Festival de Teatro de Rafaela está llevando hasta el 14 de julio su décimo novena edición, organizada por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación y Cultura.
En esta edición, la programación inició con el estreno del Laboratorio de Creación Escénica Performance Interdisciplinar, dirigido por Juan Parodi, quien estuvo a cargo de la performance de apertura del FTR24 el miércoles 10 de julio en las calles del centro de la ciudad.
Por otro lado, el jueves se presentó “Cartografías de lo sensible”, el audiotour dramatúrgico del Laboratorio de Dramaturgia, dirigido por María Eugenia Meyer. La caminata inició desde el Pasaje Carcabuey . Las estaciones quedarán habilitadas durante todo el FTR24. Además los textos serán publicados en la sección Ficciones de Editorial UNRaf.
Por su parte, “La singularidad de lo mismo. Primera parte: Cuidado Hollywood, te estamos acechando. Segunda parte: La inocencia de H”, del Laboratorio Teatro a cargo de Santiago Gobernori, dará tres funciones en el Centro Recreativo Metropolitano. La primera este sábado 13 de julio, a las 20 y otra a las 22, y una última función el domingo 14 a las 18.
Cabe mencionar que los Laboratorios de Creación Escénica buscan incentivar la formación, producción y creación local, vinculando a los y las artistas de la ciudad con referentes de la escena nacional, y que en su tercera edición han contado con la inscripción de una gran cantidad de artistas locales.
Más producciones rafaelinas se sumaron a esta edición del Festival. “Hermanas tejedoras”, comedia de Marcelo Allasino, llevó a cabo el espectáculo este jueves por la noche en el Centro Cultural La Máscara. Por su parte, “Lugar secreto” de Silvina Grinberg, experiencia de danza teatro, realizará dos funciones el sábado 13, a las 14 y a las 16 en el Bosque Educativo Norberto Besaccia. Estos espectáculos se suman a la programación por haber sido seleccionados en el Concurso de Obras Locales.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.