
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Según el ministerio de Seguridad, es la cifra más baja desde 2014.
Provinciales12/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la provincia de Santa Fe, se reportaron 103 homicidios en los primeros seis meses de 2024, marcando la cifra más baja en comparación con el mismo periodo desde 2014, hace 10 años. Del total, 20 homicidios ocurrieron en el departamento La Capital y 58 Rosario.
Comparado con el año anterior, el último informe del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) dependiente del Ministerio de Seguridad afirma que la provincia experimentó una notable reducción del 52,1% en los asesinatos, mientras que en Rosario la disminución fue del 60,8% y en La Capital del 42,9%.
Asimismo, se observó una significativa caída del 67,1% en los homicidios perpetrados con armas de fuego a nivel provincial en comparación con el primer semestre de 2023. Esta tendencia también se reflejó en los departamentos de Rosario y La Capital, con descensos del 72,3% y del 48% respectivamente.
En cuanto a las víctimas femeninas, estas representaron el 16,3% del total en el primer semestre de 2024, un aumento de casi cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior. No obstante, el número total de víctimas masculinas disminuyó un 54,7%, mientras que el de mujeres bajó un 34,6%. En Rosario, el número de hombres víctimas descendió un 63,5% y el de mujeres un 45,5%. En La Capital, las víctimas masculinas fueron un 45,7% menos en comparación con 2023, y solo se registró una víctima femenina.
Casi la mitad de los homicidios en la provincia se produjeron en contextos relacionados con economías ilegales u organizaciones criminales, la cifra más baja de los últimos cuatro años. Los homicidios en estos contextos disminuyeron un 63,6% en comparación con el primer semestre de 2023, mientras que los homicidios derivados de conflictos interpersonales cayeron un 16,6%.
En Rosario, los homicidios vinculados con economías ilegales u organizaciones criminales disminuyeron un 67% en comparación con el año anterior, mientras que en La Capital los registros permanecieron constantes.
En cuanto a los lugares de los homicidios, el 60% de estos ocurrieron en la vía pública, la proporción más baja registrada hasta ahora. En Rosario, esta cifra es similar, mientras que en La Capital sigue siendo del 80%. Los homicidios en la vía pública disminuyeron un 60,8% a nivel provincial, un 48,3% en La Capital y un 68% en Rosario.
Finalmente, el porcentaje de homicidios con indicios de pactos o mandatos previos es el más bajo de los últimos cuatro años a nivel provincial. En La Capital, la proporción es mínima, mientras que en Rosario, casi el 50% de los homicidios presentaron esta característica, aunque esta es la cifra más baja en cuatro años. Los homicidios con pactos previos disminuyeron un 64,4% en la provincia y un 66,2% en Rosario. En La Capital, solo se detectó un caso con estas características en 2024.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.