
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
En julio se celebra el "Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico" y desde el municipio se invita a la ciudadanía a reemplazar el uso de bolsas plásticas por unidades reutilizables. En ese contexto para concientizar y sumar compromisos, el Instituto para el Desarrollo Sustentable entregará bolsas de tela en la oficina ubicada en Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
Locales03/07/2024Todos los años, cada 3 de julio, se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que tiene como objetivos reducir su uso y fomentar su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente.
El plástico es uno de los principales contaminantes del planeta. La ONU en su estudio "Plásticos de un solo uso: una hoja de ruta para la sostenibilidad" señala que en el mundo consumimos 5 billones de bolsas de plásticos al año que contaminan los mares, los océanos, el suelo y el aire del planeta. A este ritmo, el informe concluye que para el año 2030, la producción de bolsas podría alcanzar la alarmante cifra de 619 millones de toneladas por año. Generando una amenaza aún mayor para seres humanos, naturaleza y ecosistema.
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable propone un desafío durante el mes de julio que consiste en minimizar el uso de bolsas plásticas y su reemplazo por bolsas de tela. Y para incentivar a la ciudadanía, entregará unidades reutilizables en la oficina ubicada en Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
La propuesta busca que la ciudadanía se cuestione hábitos de uso y consumo, e incorpore pequeñas acciones que generen cambios de hábitos fundamentales para la sustentabilidad en la ciudad. Teniendo presente que estamos en un contexto que exige buscar alternativas que contribuyan a reducir su consumo.
COMPROMISO
Es necesario que todos participemos en su reducción, y todo comienza en el día a día. Hay maneras de dar más vida a las bolsas de plástico, pero lo importante es reducir su consumo al máximo porque son muy contaminantes.
El uso de bolsas de tela se presenta como la alternativa más económica y muy eficiente.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.