escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Transparencia

Es el máximo cargo electivo del cuerpo. Así fue decidido en la asamblea del Consejo por los representantes de las provincias, que eligieron al subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público de Santa Fe, Marcelo Trucco, para ocupar ese lugar.

Provinciales01/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
940a0d92-c014-450f-87aa-890838398151

El representante del gobierno de Santa Fe en el Consejo Federal de Transparencia, el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco, fue elegido por sus pares de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como vicepresidente del organismo.

El Consejo Federal de Transparencia está constituido por un representante de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y la presidencia está a cargo del titular de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública (AAIP).
Es importante destacar que la vicepresidencia es el máximo cargo otorgado mediante el voto de los integrantes del organismo. 

En materia de transparencia, vale destacar que en abril pasado, por impulso del gobernador Pullaro, se sancionó la ley de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública tiene por objeto el “desarrollo, implementación, mejoramiento o incorporación de nuevas soluciones, procesos o abordajes que mejoren las respuestas, las capacidades de acción y adaptación del Estado a los dinámicos y cambiantes desafíos colectivos, mejorando la calidad y efectividad de las intervenciones, la participación ciudadana y la calidad democrática”.

Asimismo, la norma habla de contar con un “Estado Inteligente, definido como aquél que construye e incrementa de forma continua su capacidad de aprendizaje a partir de la recolección, interpretación y análisis de grandes volúmenes de información que la misma Administración u otras agencias o actores producen, tanto a partir de fuentes tecnológicas como humanas, contribuyendo al análisis y comprensión de problemas de políticas públicas para la generación anticipatoria y proactiva de procesos dinámicos de adaptación y respuesta, promoviendo mayor cercanía e implicación del Estado con la sociedad y sus diversos actores”.

Entre otros puntos, la ley aprobada regula la actualización tecnológica de la administración, incorporando tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la robótica, las ciencias de datos, entre otras. Asimismo, la norma agiliza el traspaso de datos entre las diferentes áreas de gobierno y mejora la gestión de los trámites de la administración para brindar respuestas más rápidas.

EL CONSEJO

El Consejo Federal de Transparencia fue creado por el artículo 29 de la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, y es el organismo interjurisdiccional de carácter permanente que tiene como propósito la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales, esto último vinculado además a los avances respecto a Inteligencia Artificial.

En su estatuto establece que “los representantes titulares y alternos ante el Consejo deberán ser las máximas autoridades en materia de transparencia y acceso a la información pública de cada una de las jurisdicciones, designados mediante el correspondiente acto administrativo por el gobernador de la provincia o el Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda”.

En apoyo a los representantes ante el Consejo Federal, la Coordinación General de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público participa de las comisiones técnicas del Consejo: de Transparencia, de Gobernanza y Protección de Datos Personales, y de Formación y Participación Ciudadana.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.