
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


“Esta experiencia aporta al desarrollo de una normativa que acompañe a las víctimas de este tipo de violencias, que afecta en particular a mujeres y adolescentes”, remarcó la subsecretaria Daniela Qüesta.
Provinciales26/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, Santa Fe fue sede de un ateneo sobre “Violencia de Género Digital”, organizado por los Ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y Público de la Acusación; la Defensoría del Pueblo, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL).
En la oportunidad se llevó a cabo un panel de expertos del MPA, Defensoría del Pueblo y el área de Género de la provincia, que culminó con un ateneo donde se compartieron experiencias grupales con distintos referentes de municipios, comunas y organismos que se hicieron presente en Sala Vélez Sarsfield de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La subsecretaria de Planificación, Gestión y Evaluación Estratégica -dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano- Daniela Qüesta, contó que “esta es una actividad que se generó a partir de la presentación por parte de la provincia, de un proyecto de ley que se elaboró junto con la Defensoría del Pueblo, para trabajar el tema de las violencias en los entornos digitales”.
En ese sentido, señaló que “no son delitos nuevos, son nuevas formas de cometer violencias, entonces, primero detectar y reconocer determinadas acciones como violencia y que la norma responda eso”.
Qüesta celebró “la realización de estos ámbitos que nos permiten discutir, charlar y compartir experiencias para visibilizar este tipo de violencias que en particular afecta a mujeres y adolescentes, y que requieren que la normativa se adapte a estas necesidades”.
Por último, la funcionaria expresó: “Esta experiencia va a aportar a la discusión legislativa, para el desarrollo de una normativa que sea lo más efectiva posible. Los entornos digitales, son cada vez más utilizados en la vida cotidiana, pero también nos exponen a muchos riesgos y hay que tratar de evitarlos, acompañar y asesorar a las personas que puedan ser víctimas de esta situación con un protocolo específico para el caso de jóvenes y adolescentes, porque requieren un abordaje especial”.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento