
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
El 4 de julio se conocerán las ofertas para la ampliación de la red de acueductos desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente. La obra tendrá un plazo de 8 meses y permitirá contar con agua segura para los vecinos.
Regionales16/06/2024El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará agua potable desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente, en el departamento Castellanos. La obra es posible gracias a la ampliación de la planta potabilizadora de agua de Desvío Arijón, encontrándose en etapa de finalización la ejecución de la segunda etapa del acueducto.
“Estamos trabajando en equipo con el Ministerio de Economía para lograr esta obra que nos han solicitado los vecinos de San Vicente, donde hoy el agua que reciben contiene mucho arsénico. Esta obra marcará un antes y un después en la ciudad. Fue una de las propuestas que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro previo a su inicio de gestión, y ahora , antes de llegar a sus primeros siete meses en el mandato, estará cumpliendo con su palabra mediante la apertura de ofertas”, agregó.
Inversiones
Por otra parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares señaló que la obra cuenta con un presupuesto de $ 3.571.915.526,24 y tiene un plazo de 8 meses de ejecución. El proyecto Acueducto Desvío Arijón–Segunda Etapa – Ramal San Vicente, “se realizó optimizando el préstamo acordado con el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional”, indicó.
“La responsabilidad fiscal que caracteriza a Santa Fe y nuestro sostenido trabajo en fortalecer el vínculo con los organismos internacionales de crédito, nos permiten acceder a préstamos en condiciones financieras favorables, para aplicar esos recursos en favor de proyectos tan importantes como este acueducto”, resaltó por su parte Gonzalo Saglione, a cargo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo.
El pedido de San Vicente
La fundamentación de la ampliación hacia San Vicente, se originó con una nota presentada el 4 de abril por el intendente de la localidad, Gonzalo Aira, quien dio cuenta de la gran cantidad de arsénico que contiene actualmente el agua que circula por la red domiciliaria.
Al conocerse la fecha de licitación, el intendente manifestó: “Si bien hoy todos los vecinos de la ciudad de San Vicente tenemos la posibilidad de tener un expendio de agua creado por la Cooperativa de Agua Potable Ltda., la verdad que será notable el salto de calidad que nos aportará la construcción de este ramal desde el acueducto Desvío Arijón hasta la localidad. Estamos muy contentos por este proyecto que fue escuchado y respaldado por el gobernador Maximiliano Pullaro, como vecinos hace muchos años que venimos pidiendo por esta obra”.
“San Vicente cuenta con el 100 % de recambio de cañería de red y eso tiene un gran valor para complementarse con esta obra. Así que estamos sumamente agradecidos al gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro por la decisión política; a Gonzalo Saglione, por el trabajo en el desarrollo de los fondos internacionales que posibilitarán la obra; al ministro de Economía, Pablo Olivares, por las concreciones. También al ministro Lisandro Enrico y a su equipo de obras públicas por estar trabajando arduamente para que en San Vicente el 4 de julio podamos llegar a la instancia de apertura de ofertas”, completó.
Cabe señalar que en Angélica se encuentra la estación de bombeo N° 5 del sistema de acueductos, desde allí se bombeará agua para el nuevo ramal a construir que conectará el agua con San Vicente.
Desde la Secretaría de Aguas y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, la directora de Acueductos, Paula Nardín, expresó que “las ampliaciones que se están realizando van en línea con el objetivo trazado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Lisandro Enrico y el secretario del área Leonel Marmiroli, para avanzar con la obra, que representa el acceso al agua potable de calidad para miles de santafesinos, traduciéndolo en mejores condiciones de salud y calidad de vida”.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.