
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Tenía 89 años. El empresario era dueño de Molinos Río de la Plata y PeCom.
Nacionales14/06/2024Este viernes murió Gregorio Pérez Companc a sus 89 años. El empresario fue una de las figuras más influyentes del país, además del dueño de la alimenticia más grande de Argentina, Molinos Río de la Plata. El hombre adquirió el control accionario de la firma en 1999 a Bunge & Born y actualmente llega a más de 50 países en el mundo.
Por años, Perez Companc mantuvo el título del empresario más rico de la Argentina con una fortuna personal de unos u$s 1700 millones. Al momento de su muerte, él y su grupo familiar -Perez Companc Family Group- se posicionan como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado del país, tan solo por detrás de Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.
En 1943, "Goyo" se introdujo en el mundo de los negocios de la mano de su hermano adoptivo, Carlos Perez Companc, al fundar su primera empresa: la naviera homónima, de la cual se hizo cargo tras el fallecimiento de este. En su momento, también asumió como titular del Banco Río de la Plata y de SADE S.A.
A través de esta, fue diversificando ampliamente sus inversiones productivas y logró consolidarse como uno de los empresarios más influyentes del país a través del Grupo PeCom, hoy operado por tres de los siete hijos del magnate y dedicado al sector energético.
El hoy llamado Perez Companc Family Group lidera en el país no sólo el rubro de Alimentos y Bebidas con Molinos Río de la Plata, sino que también es un jugador clave en Agronegocios, con Molinos Agro, y en Energía con PeCom, ejerciendo así una influencia clave para tres de los sectores más relevantes del país.
Dentro del rubro alimenticio, Molinos es considerada "la dueña de las góndolas" del país, con marcas tales como Granja del Sol, Exquisita, Lucchetti, Matarazzo, Preferido, Vitina, Cocinero, Lira, Blancaflor, Nobleza Gaucha, Favorita, Don Vicente, Don Felipe, Chocoarroz, Nieto Senetiner, RucaMalen, Minerva, Gallo, Terrabusi (pastas), Arlistán y La Salteña.
Más recientemente, estos tres le compraron a sus otros hermanos, Jorge, Cecilia y Catalina, su participación en las tres empresas del grupo, las cuales suman una facturación de u$s 3500 millones en total. Así, consolidaron su control sobre el holding.
Aunque en 2002 Perez Companc padre le vendió a la brasileña Petrobras su activo insignia, la petrolera Pecom Energía, para concentrarse en Molinos, en 2015 el grupo familiar volvió al rubro energético al adquirir los activos locales de Skanska.
Tras años de expansión en Argentina y en Latinoamérica, en el año 2009 Pérez Companc definió dejar de lado la conducción de su imperio y darle dicho lugar a sus hijos: actualmente, Luis -excorredor de rally- Rosario y Pilar lideran la estrategia de negocios.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país