
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Lisandro Mársico, Presidente del Concejo Municipal comentó: “Tal como viene sucediendo años atrás, ponemos en marcha un programa que nos encanta porque los estudiantes se acercan para conocer nuestra labor. Este año se decidió potenciarlo y queremos que los estudiantes sientan que gracias a la actividad puedan brindar diferentes soluciones”.
Locales10/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes a las 9, en la Sala de Sesiones del Órgano Legislativo local, se llevará adelante la Presentación oficial de este tradicional programa. Participarán directivos, docentes y alumnos delegados de las diferentes escuelas secundarias de la ciudad que decidieron participar. Se brindarán detalles de la actividad y se compartirá un desayuno con todos los presentes.
Esta actividad fue creada en el año 2018 mediante un proyecto de Resolución que propone la integración activa de jóvenes estudiantes secundarios en la actividad legislativa de la ciudad. Está destinada a alumnos que cursan sus estudios en instituciones educativas públicas y privadas de Rafaela.
Con la ayuda de un “concejal padrino”, cada curso educativo cada alumno deberá redactar un proyecto legislativo. Los ediles se encargarán de llevar a cabo distintas clases y capacitaciones para que los alumnos comprendan el trabajo que se realiza en el Concejo Municipal. Una vez presentados todos los proyectos, habrá cuatro sesiones que tendrán lugar en el mes de noviembre en el recinto.
Los objetivos que se persiguen es que los jóvenes comprendan y conozcan el significado del Órgano Legislativo de la ciudad y la implicancia que tiene en los ciudadanos. Asimismo es fundamental que aprendan a confrontar sus ideas y opiniones en el marco del pluralismo democrático, defendiendo con argumentos sólidos las propias, pero respetando las ajenas buscando el consenso.
Es importante resaltar que en el 2023 participaron 14 escuelas secundarias y más de 400 alumnos visitaron el Concejo Municipal siendo partícipes de la presentación de sus proyectos. Los mismos tuvieron que ver con educación, ambiente, seguridad, salud animal, entre otros tópicos.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.