escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La cosecha de soja avanza a paso firme en la región

Según la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en el centro norte santafesino se trilló el 90% de la soja temprana y el 40% de la soja de segunda. ¿Qué rindes se obtienen?

Agro22/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cosecha soja lluvias

El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe al 21 de mayo de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indica que, como consecuencia de un cambio en las condiciones climáticas, hubo un sostenido avance de la recolección de la cosecha gruesa

SOJA TEMPRANA

Primera semana en que se desarrolló a pleno el proceso de cosecha de la soja temprana (de primera), desde que se inició a fines del mes de marzo, como consecuencia de las condiciones ambientales que se equilibraron jornada tras jornada y favorecieron la recolección que mostró un grado de avance del 90%, con un progreso intersemanal de 22 puntos en toda el área de estudio y un retraso de 10 puntos porcentuales, que en fecha similar, la campaña anterior había logrado el 100%, del total del área implantada.

• En el sector sur, los rendimientos promedios mínimos obtenidos fueron desde 28 a 30 qq/ha, con máximos de 40 a 45 qq/ha y en lotes puntuales se alcanzaron 52 qq/ha. Grado de avance 100 %, con un progreso intersemanal de 10 puntos. Fin del ciclo.

• En el sector centro, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 18 - 20 - 24 qq/ha, con máximos de 38 a 42 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 50 qq/ha. Grado de avance 97 %, con un progreso intersemanal de 22 puntos.

• En el sector norte, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 10 - 12 - 14 qq/ha, con máximos de 17 a 22 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 28 qq/ha. Grado de avance 74 %, con un progreso intersemanal de 39 puntos. La continuidad de la estabilidad climática y los sojales en etapa de madurez plena, permitirían la finalización del ciclo de la oleaginosa en los próximos días.

SOJA TARDÍA

El proceso de cosecha de la soja tardía (de segunda), continuó a buen ritmo, favorecido por las características climáticas y la disponibilidad o no, de equipos o cosechadoras.

Por lo que la recolección solo mostró un grado de avance del 40 %, con un progreso intersemanal de 20 puntos porcentuales en toda el área de estudio y un retraso de 10, en comparación con la campaña pasada, que para similar fecha había logrado el 50 %.

• En el sector sur, los rendimientos promedios mínimos obtenidos fueron desde 24 a 26 qq/ha, con máximos de 35 a 38 qq/ha y en lotes puntuales se alcanzaron 42 qq/ha. Grado de avance 58 %.

• En el sector centro, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 12 - 15 - 18 qq/ha, con máximos de 28 a 32 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 38 qq/ha. Grado de avance 40 %.

• En el sector norte, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 08 - 10 - 12 qq/ha, con máximos de 15 a 18 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 25 qq/ha. Grado de avance 25 %

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.