
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


Fueron recibidos por los ediles, quienes se comprometieron a gestionar ante el Ejecutivo los reclamos planteados. "Las dársenas en avenida Italia son muy peligrosas y causan accidentes. Se reordenó la avenida, pero quedó inconcluso las arterias adyacentes", señalaron.
Locales08/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes al mediodía los concejales recibieron a los integrantes de la comisión vecinal del barrio Italia para tratar las dársenas de avenida Italia, la peligrosidad de calles laterales a la misma, y la necesidad de reductores de velocidad en determinados sectores.
Lisandro Mársico destacó que “esencialmente, están con el pedido para que gestionemos ante el Ejecutivo el retiro de las dársenas que están en avenida Italia, son muy peligrosas, causan accidentes y trajeron estadísticas de accidentología”.
También “están solicitando la reestructuración de varias calles como la misma avenida Italia, en una reorganización del barrio sobre las manos de las calles. Se hizo avenida Italia con una sola mano y quedó un trabajo inconcluso con el resto de las arterias, para la organización del tránsito en el barrio porque consideran que es necesario redistribuir en las distintas calles y que quede mejor organizado”.
Por su parte, Mirian Galaverna (presidente de la Vecinal) remarcó que “todos los puntos que llevamos son comprobables porque hay cámaras de la GUR que está en Jaime Ferré e Italia, donde la mayoría de los accidentes pasó en ese sector, sumado al cruce de Edison con Italia con las cámaras de mi casa y de la heladería Grido. Nos sentimos escuchados y van a transmitir los reclamos a los equipos técnicos, coincidiendo con nosotros que las dársenas no cumplen ninguna función, con los datos que llevamos de accidentes realmente son una molestia, no hay nada que nos puedan explicar para qué sirven esas dársenas”.
“Planteamos -añadió- que no fue intervenido el barrio en general y faltó la parte de las calles laterales, que necesitan ser intervenidas. Es muy raro el sentido que le dieron a la avenida Italia porque desde bulevar Santa Fe corre de sur a norte; en nuestro sector (Brasil hacia el norte) hicieron a la inversa y debiera correr hacia el norte si tiene una sola mano porque es el acceso a 4 barrios. Se va a trasladar esta inquietud a los equipos técnicos para que lo revean y ellos consideran que es válida. Nos confirmaron que el tema de las dársenas ya se está reviendo porque también tienen información de los accidentes. Más allá de los accidentes, hay un número elevado de personas, incluido móviles de la GUR y de la Policía, que han llanteado las cubiertas y roto el auto porque si doblan abierto los pueden chocar de alguien que viene a alta velocidad por Italia y si doblan cerrado se chocan las dársenas, desconociendo si algunas personas que rompieron los vehículos le reclamaron económicamente al Municipio”.
“Convengamos que las dársenas fueron un gasto millonario en un barrio con otras necesidades de inversión, la intervención nunca se terminó y perjudica al sector comercial. Necesitamos la modernización de la plaza y mayor iluminación en la misma; reparación de asfalto en muchas arterias como 14 de Julio y Domingo Silva, incluida la avenida Italia desde Jaime Ferré hasta Brasil; hay asfalto pago por los vecinos en un sector de Chaco que no se hizo a la fecha; iluminación en J. V. Gonzalez e intervención en la misma, sector norte del barrio donde se entubó el canal; apertura de calle Destéfani zona norte; entre muchas otras necesidades”, concluyó la nota entregada. (Con información de Castellanos)



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.