escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Aeropuerto rosarino incorporó nueva tecnología para sus operaciones

“Estamos trabajando en modernizar la terminal aérea", consideró el presidente del directorio Esteban Bretto.

Provinciales07/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AEROPUERTO-ROSARIO-1-1080x675

Un nuevo panel digital que permite a la torre de control comandar la totalidad del sistema de balizamiento, agilizando los tiempos de respuesta del encendido incorporó el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) "Islas Malvinas", según informaron desde la aeroestación rosarina.

“Estamos trabajando en modernizar la terminal aérea y sumamos un nuevo sistema táctil que reemplazará al comando analógico y potenciará el funcionamiento del aeropuerto a partir de una tecnología superior”, consideró el presidente del directorio Esteban Bretto.

El Aeropuerto Internacional Rosario, que desde diciembre se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, tiene como objetivos consolidar las conexiones regionales y comenzar a desarrollar el transporte de cargas.

En cuanto a las especificaciones técnicas de la última incorporación, el tablero de comando digital táctil permitirá centralizar en una sola pantalla todas las operaciones referidas al sistema de balizamiento, brindando mejores recursos al personal de torre en beneficio de las operaciones aéreas.

Esta nueva tecnología se suma a la incorporación del Sistema de Luces de Aproximación Full ALSF (Approach Lighting System Full), que permite un aterrizaje más seguro.

“Las luces de aproximación consisten en una prolongación lumínica a 900 metros que permiten identificar la posición, volviendo las operaciones más eficientes durante los días de escasa visibilidad por niebla, minimizando las cancelaciones y demora de los vuelos”, indicaron voceros de esta terminal aeroportuaria.

Bretto destacó, asimismo, que “la gestión del ministro Puccini entiende al aeropuerto como pieza fundamental en un sistema de conexiones para acercar a Santa Fe al resto del mundo”.

Y agregó: “Actualmente, el Aeropuerto es un actor principal dentro de una red integrada por puertos y aeropuertos. Ellos deben ser aliados estratégicos para el comercio y el turismo. El crecimiento de la provincia y el desarrollo que puede brindarle Santa Fe al país depende en gran parte de comprender el potencial y fomentar la competitividad de estos ámbitos”, concluyó.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto