escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro: “Santa Fe pide estar en la mesa de discusión sobre las obras necesarias para el desarrollo de la región”

El Gobernador encabezó en Rosario la apertura del 18° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, donde se abordaron temas cruciales como la Hidrovía, infraestructura y el rol de los puertos públicos y privados.

Provinciales30/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-04-30NID_280189O_1

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rosario la apertura del 18° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), que se congrega este año bajo el título “Hidrovía: El desafío actual”, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional Rosario. El evento se desarrolló en la sede de la Bolsa de Comercio local.

En la oportunidad, Pullaro, expresó que “el gran desafío es defender juntos el interés del interior productivo y profundo, representado por aquellos que invierten lo que ganan para que el país pueda salir adelante. Eso es lo que somos y lo que tenemos que defender siempre”, afirmó.

“Este debate sobre el futuro de la Hidrovía tiene que ver con los temas importantes que tenemos que discutir en la región; un debate que no solo debe incluir a Santa Fe, sino a la Región Centro y con la mirada puesta, también, en la construcción de la Región Litoral, junto con Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones”, advirtió.

2024-04-30NID_280189O_2

INVERSIÓN

A continuación, insistió con que “el debate en la agenda pública debe incluir el modelo de desarrollo que necesita Argentina, y cómo utilizamos los recursos sin dejar de ser solidarios. En el caso del cordón portuario de Villa Constitución a Timbúes, los intendentes cobran el DReI (Derecho de Registro e Inspección) y los caminos siguen de la misma manera. No obstante, la Provincia toma las responsabilidades que tiene a su alcance para mejorar esa situación y nos comprometimos a mejorar esos caminos en el corredor interportuario. Por eso vamos a invertir 50 millones de dólares, a través de la Bolsa de Comercio, para hacer las obras que tenemos que hacer”, destacó.

“Tenemos que ser claros en el debate con los recursos que se van de Santa Fe, la Región Centro y el Litoral, cómo equilibramos esos recursos y hacemos las inversiones necesarias. En esa mesa tenemos que participar el gobierno nacional, la provincia y los gobiernos locales donde están los puertos, para hacer las inversiones necesarias que rondan unos 500 millones de dólares”, explicó.

2024-04-30NID_280189O_3

MODELO DE PAÍS

“Esta es la agenda que tenemos que proponerle al gobierno nacional, para lo cual será muy importante el rol de nuestros legisladores en torno al debate de la Hidrovía, no solo respecto del calado y del balizamiento, sino fundamentalmente del desarrollo, donde incluyamos las rutas transversales y el transporte para llegar a los puertos. El debate debe ser integral porque con un modelo extractivista y financiero no vamos a salir adelante; solo lo haremos con un modelo productivo y federal”, concluyó Pullaro.

A su turno, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “estamos de acuerdo con el planteo del Gobierno nacional de licitar la Hidrovía. Santa Fe es la parte más interesada en este sentido por todo el trayecto que recorre esta autopista fluvial. Tenemos interés de participar de las mesas de trabajo que se están conformando junto con el sector privado porque nos interesan los pliegos que se están confeccionando para la licitación de los tramos y para el trayecto de Villa Constitución a Timbúes y de Timbúes al norte santafesino; qué rol le vamos a asignar a los puertos de Santa Fe, Reconquista y Villa Ocampo, ya que el Gobierno provincial apunta al desarrollo del centro norte de nuestro territorio. La licitación será para administrar la hidrovía por los próximos 20 ó 30 años y cualquier punto que quede afuera de un pliego, puede beneficiarnos o perjudicar mucho”, advirtió.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, manifestó que “este congreso es un testimonio del compromiso compartido de nuestra región y de nuestras instituciones con el desarrollo fluvial y marítimo. Días atrás decíamos que contamos con producción y mercados, pero padecemos la falta de infraestructura. Estamos avanzando para que esas obras que necesitamos sean financiadas a través del Mercado Argentino de Valores S.A., de manera que el ahorro regional sirva para concretar obras clave para la región”.

De la apertura del encuentro participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el director general del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Carlos Venesia; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el senador nacional, Marcelo Lewandowski, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de la región.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.