
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, recibió a representantes del Municipio de Villa María, Córdoba, quienes viajaron para conocer cuáles son y cómo se manejan los recursos humanos y tecnológicos utilizados por el Gobierno municipal con el fin de velar por la seguridad de los rafaelinos.
Locales29/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Representantes de la Municipalidad de Villa María, Córdoba, visitaron el Centro de Monitoreo y la GUR (Guardia Urbana Rafaelina) para conocer y ver en acción el funcionamiento de todas las herramientas de las que dispone nuestra ciudad de Rafaela para trabajar en materia de seguridad ciudadana.
En concreto, el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, recibió a Mariano Alassia, asesor de seguridad del Municipio de Villa María, Córdoba, para dialogar sobre las distintas políticas públicas que el Gobierno municipal está implementando, a partir del fuerte compromiso asumido por el intendente Leonardo Viotti, con el fin de afrontar, de manera coordinada y con el acompañamiento del Gobierno provincial, la problemática de la inseguridad con todas los recursos humanos y tecnológicos disponibles.
Luego de efectuado el encuentro y el recorrido por las instalaciones, Mariano Alassia dijo: "Hemos venido a conocer la experiencia del programa Ojos en Alerta, que se viene desarrollando en este Municipio y vimos que se trata de un trabajo conjunto de cercanía con la ciudadanía".
"También, hemos conocido lo que es el Centro de Monitoreo desde donde pueden, al ingresar una alerta, derivarla a las diferentes fuerzas que trabajan de manera conjunta con la Policía y fiscales para dar respuesta a la problemática del vecino en materia de seguridad", manifestó el asesor.
"El objetivo del encuentro fue conocer la experiencia y su metodología de trabajo con la idea de tomarla y replicarla en el Municipio de Villa María con el cual venimos trabajando", concluyó.
EJEMPLO
A su turno, Martínez Saliba, dijo: "Recibimos visitas de funcionarios de la provincia de Córdoba para compartir experiencias de lo que se viene trabajando en la ciudad de Rafaela en la gestión de la seguridad desde el ámbito municipal, pedido que nos viene haciendo nuestro intendente Leonardo Viotti".
"Siempre entendemos que este tipo de charlas y de reuniones con otras provincias son sumamente enriquecedoras. Se llevaron material y experiencia de cómo venimos trabajando y quieren replicarlo en su provincia, en determinadas ciudades. Específicamente nos han dicho de Villa María, que también tiene similitudes con la ciudad de Rafaela", agregó.
"Es importante tener un vínculo con otra gente que trabaja en seguridad y poder mejorar lo que uno tiene y compartir lo que uno hace. Ese compartir como uno lo hace, si le puede servir a alguien de otra provincia, para nosotros es súper provechoso", enfatizó el Secretario.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.