
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, recibió a representantes del Municipio de Villa María, Córdoba, quienes viajaron para conocer cuáles son y cómo se manejan los recursos humanos y tecnológicos utilizados por el Gobierno municipal con el fin de velar por la seguridad de los rafaelinos.
Locales29/04/2024Representantes de la Municipalidad de Villa María, Córdoba, visitaron el Centro de Monitoreo y la GUR (Guardia Urbana Rafaelina) para conocer y ver en acción el funcionamiento de todas las herramientas de las que dispone nuestra ciudad de Rafaela para trabajar en materia de seguridad ciudadana.
En concreto, el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, recibió a Mariano Alassia, asesor de seguridad del Municipio de Villa María, Córdoba, para dialogar sobre las distintas políticas públicas que el Gobierno municipal está implementando, a partir del fuerte compromiso asumido por el intendente Leonardo Viotti, con el fin de afrontar, de manera coordinada y con el acompañamiento del Gobierno provincial, la problemática de la inseguridad con todas los recursos humanos y tecnológicos disponibles.
Luego de efectuado el encuentro y el recorrido por las instalaciones, Mariano Alassia dijo: "Hemos venido a conocer la experiencia del programa Ojos en Alerta, que se viene desarrollando en este Municipio y vimos que se trata de un trabajo conjunto de cercanía con la ciudadanía".
"También, hemos conocido lo que es el Centro de Monitoreo desde donde pueden, al ingresar una alerta, derivarla a las diferentes fuerzas que trabajan de manera conjunta con la Policía y fiscales para dar respuesta a la problemática del vecino en materia de seguridad", manifestó el asesor.
"El objetivo del encuentro fue conocer la experiencia y su metodología de trabajo con la idea de tomarla y replicarla en el Municipio de Villa María con el cual venimos trabajando", concluyó.
EJEMPLO
A su turno, Martínez Saliba, dijo: "Recibimos visitas de funcionarios de la provincia de Córdoba para compartir experiencias de lo que se viene trabajando en la ciudad de Rafaela en la gestión de la seguridad desde el ámbito municipal, pedido que nos viene haciendo nuestro intendente Leonardo Viotti".
"Siempre entendemos que este tipo de charlas y de reuniones con otras provincias son sumamente enriquecedoras. Se llevaron material y experiencia de cómo venimos trabajando y quieren replicarlo en su provincia, en determinadas ciudades. Específicamente nos han dicho de Villa María, que también tiene similitudes con la ciudad de Rafaela", agregó.
"Es importante tener un vínculo con otra gente que trabaja en seguridad y poder mejorar lo que uno tiene y compartir lo que uno hace. Ese compartir como uno lo hace, si le puede servir a alguien de otra provincia, para nosotros es súper provechoso", enfatizó el Secretario.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.