
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que con el suministro de armas, Washington “prolongará el sufrimiento de los ucranianos”
Internacionales25/04/2024El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha minimizado la efectividad de la entrega que Estados Unidos ha hecho a Ucrania de misiles balísticos de largo alcance ATACMS y ha asegurado que Rusia seguirá al frente de la guerra.
Peskov ha señalado que Estados Unidos no solo “no podrá cambiar nada” desde el punto de vista del resultado de la guerra, sino que además “prolongará el sufrimiento de los ucranianos”.
“El resultado está predeterminado y la dinámica actual en los frentes lo demuestra. Ganaremos”, ha zanjado el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, durante una entrevista que han recogido las principales agencia del país.
“Con esas armas, Ucrania terminará sufriendo más, habrá más víctimas en Ucrania, habrá más destrucción en Ucrania”, ha dicho Peskov, quien ha hecho suya la máxima del presidente Putin: “si aumentan el potencial de sus armas, ampliaremos nuestra zona de amortiguamiento para proteger nuestro territorio, a nuestros ciudadanos”.
A su vez, Peskov ha señalado que la Administración de Joe Biden podría haber violado las leyes estadounidenses al suministrar estos misiles de largo alcance que, según los medios, han estado llegando a Ucrania de manera secreta.
“Esto es una confirmación más de la participación directa de Estados Unidos en el conflicto en Ucrania”, ha dicho un portavoz del Kremlin.
Pero por su parte, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg , afirmó este jueves que “no es demasiado tarde para que Ucrania venza” la guerra contra Rusia, a condición de que las potencias occidentales cumplan sus promesas de entregarle más armas.
“Estos últimos meses, los aliados de la OTAN no brindaron el apoyo prometido” a la exrepública soviética, que resiste desde hace más de dos años una invasión rusa, admitió Stoltenberg en un discurso en Berlín.
Ucrania ha empezado a utilizar por primera vez misiles balísticos de largo alcance proporcionados en secreto por Estados Unidos, bombardeando un aeródromo militar ruso en Crimea la semana pasada y fuerzas rusas en otra zona ocupada durante la noche.
Los nuevos misiles, solicitados desde hace tiempo por los líderes ucranianos, dan casi el doble de distancia de ataque -hasta 300 kilómetros- que la que tenía con la versión de medio alcance del arma que recibió de Estados Unidos en octubre pasado. Uno de los funcionarios dijo que EEUU está proporcionando más de estos misiles en un nuevo paquete de ayuda militar firmado por el presidente Joe Biden el miércoles.
Biden aprobó la entrega del Sistema de Misiles Tácticos de Largo Alcance del Ejército, conocido como ATACMS, a principios de marzo, y EEUU incluyó un número “significativo” de ellos en un paquete de ayuda de 300 millones de dólares anunciado entonces, dijo uno de los funcionarios.
Ucrania se ha visto obligada a racionar sus armas y se enfrenta a crecientes ataques rusos. El gobierno del presidente Volodimir Zelensky había estado rogando por el sistema de largo alcance porque los misiles proporcionan una capacidad crítica para atacar objetivos rusos que están más lejos, permitiendo a las fuerzas ucranianas permanecer a salvo fuera de su alcance.
La información sobre la entrega se mantuvo tan reservada que en los últimos días los legisladores y otras personas han exigido que Estados Unidos envíe las armas, sin saber que ya estaban en Ucrania.
Durante meses, Estados Unidos se resistió a enviar a Ucrania los misiles de largo alcance por temor a que Kiev pudiera utilizarlos para atacar en territorio ruso, enfureciendo a Moscú y agravando el conflicto. Esa fue una de las principales razones por las que la administración envió en octubre la versión de medio alcance, con un alcance de unos 160 kilómetros (aproximadamente 100 millas).
Un alto cargo militar estadounidense dijo el miércoles que la Casa Blanca y los planificadores militares analizaron detenidamente los riesgos de suministrar fuego de largo alcance a Ucrania y determinaron que era el momento adecuado para hacerlo ahora.
(Con información de EP y AP)
Fuente: Infobae.com
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.