
La magia vuelve a las calles: desafiá tu creatividad esta Navidad
El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.


Contará con la participación de los responsables del registro oral de testimonios, ex combatientes en Malvinas de Rafaela y el departamento Castellano, y los músicos de la Banda Municipal que ofrecerán un concierto homenaje. Será el viernes 3 de mayo, a las 15 y a las 19:30, en el Cine Belgrano.
Locales24/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del 42° aniversario del conflicto bélico de las islas del Atlántico Sur, la Municipalidad de Rafaela a través del Centro Documental de la Memoria y de la Banda Municipal de Música organiza un homenaje especial que tendrá lugar el próximo viernes 3 de mayo en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”.
Se trata de la presentación de un trabajo documental de registro de testimonios orales realizados a excombatientes de Malvinas y familiares de fallecidos que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en Rafaela y en localidades del departamento Castellanos.
La actividad, que se desarrollará en dos horarios, a las 15, destinado a escuelas de la ciudad, y a las 19:30, para el público en general, constará de la presentación de una página web donde está alojado todo el material (audios, transcripciones, fotografías), además de la participación de quienes dieron sus testimonios, de la Banda Municipal, que ofrecerá un concierto alusivo, y de la profesora Erika Zimmermann, titular de la cátedra danza contemporánea de la Escuela Municipal de Artes Escénicas (EMAE), en el marco de las celebraciones por los diez años de la institución.
Los grupos escolares deberán inscribirse previamente en la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad, a través del teléfono 504333 o del correo electrónico [email protected].
REGISTRO DE TESTIMONIOS ORALES
El proyecto incluye una veintena de relatos que dibujan los distintos caminos que los recuerdos personales han dejado como huellas del pasado y que confluyen en algunos lugares comunes: el sorteo, la colimba, la instrucción militar, el soldado, el cabo, el oficial, el embarco, el crucero, los quince minutos luego del cambio de guardia, el naufragio, el frío, el hambre, el miedo, la muerte, el portaviones, la persecución, la espera, la incertidumbre, la lista de los compañeros del Belgrano, el viaje en avión, el desembarco, las batallas, el herido, el moribundo, el silencio, la soledad, y la vuelta al Pueblo.
Este trabajo fue realizado por el Centro Documental de la Memoria de Rafaela, organismo dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, en forma conjunta con el Centro y Museo de Excombatientes de Malvinas de Rafaela y el departamento Castellanos.
CONCIERTO DE LA BANDA
La Banda Municipal de Música, a cargo de su director, Esteban Fernández, ofrecerá “Paz para el dolor de 1982”, una obra original para banda sinfónica del compositor pampeano Guillermo Schiavi Gon, que cedió gratuitamente su obra para el estreno en Rafaela.
“Como proceso creativo intenté ponerme en la piel de esas personas a las que les faltó un abrazo; que les robaron una parte de su transición del niño al adulto; por ese motivo la obra es un acunar, un movimiento de vaivén armónico estable; una búsqueda de lo simple, melodías y armonías desprovistas de glamour técnico. Intentando no hacer una representación de la guerra sino más bien un abrazo de madre, de padre, para mover esa emoción trabada en el cuerpo desde algo luminoso. Esta obra es un canto ancestral al espíritu para la Paz”, define Schiavi Gon.
“La música fue un refugio vital para reconstruir la dolorosa experiencia vivida en la guerra; pero este es un homenaje extensivo a todos los excombatientes de la Guerra de Malvinas”, las palabras del compositor resumen su intención desde la música.
El concierto estará acompañado por la profesora de la EMAE, Erika Zimmermann. Al ritmo de la Banda, la bailarina narra la lucha en batalla, elevando con sus movimientos aquella canción de cuna para aliviar el dolor. La caja de guerra que se muestra encierra los recuerdos y el compañerismo vividos dentro del campo de batalla. El manto blanco expresa el símbolo de pureza y de un deseo de tranquilidad.



El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.