
Impactante asalto a mano armada en barrio Virgen del Rosario
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia, Virginia Coudannes, se refirió a los operativos en el marco de la nueva Ley de Microtráfico en el departamento La Capital; y alentó a los vecinos a realizar las denuncias al 911.
Policiales22/04/2024El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, lleva adelante diferentes operativos de detenciones en el marco de la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023.
La Policía de Investigaciones (PDI), bajo las directivas fiscales a cargo de la investigación, llevó adelante 51 procedimientos en el departamento La Capital durante el primer trimestre del año. Como resultado detuvo a 51 personas, secuestró 51 plantas de marihuana, 749 envoltorios de cocaína y 184 de marihuana.
En referencia a estas acciones, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, brindó esta mañana una conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad, donde destacó que “con estos operativos se logra desbaratar un punto de venta puntualmente, y eso es generar un control del territorio y la pacificación de la zona y una respuesta a los vecinos, a las vecinales, a las instituciones”.
Al mismo tiempo, Coudannes celebró las denuncias que los vecinos realizan al número telefónico 911 para dar con estos puntos de venta.
EN BARRIO EL TRIÁNGULO
Por otra parte, Coudannes hizo hincapié sobre un operativo realizado el sábado pasado: “En el marco de esta ley -que ustedes saben fue una decisión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que contó con el aval de toda la Legislatura- se hicieron allanamientos en la zona de El Triángulo en la ciudad de Santa Fe; un lugar emblemático, dando con la persona que estaba gerenciando este punto de venta en Santa Fe y también en la ciudad de Rincón”.
“Los resultados específicamente de este operativo fueron el secuestro de diferentes cuestiones como automóviles, una moto y una persona que está detenida. Se encontró estupefacientes, la cocaína estaba fraccionada en sus envoltorios, y también se encontraron otras cuestiones como dispositivos celulares y de tecnología”, completó.
A su turno, Alejandra Carrizo, a cargo de la PDI, agregó que “se está analizando si esta mujer regenteaba ese lugar u otros barrios, donde ella también podía proceder a la venta de esos estupefacientes. Era un domicilio y también había kioscos alrededor, que también se prestaban a esta actividad”, precisó.
DESACTIVAR PUNTOS DE VENTA
Con la nueva normativa los fiscales del Ministerio Público de la Acusación deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.
Con esta ley se permite la desactivación coercitiva de los puntos de venta minoristas de estupefaciente en el territorio provincial: cuando haya un búnker o una construcción precaria y montada específicamente para el tráfico estupefaciente, con la ley se permite el derribo o demolición forzosa.
También, se pretende dilucidar los eslabones superiores en la cadena de comercialización y suministro de estupefacientes, y la desactivación del punto de venta en concreto.
La Justicia Federal persigue la cadena de comercialización, investiga los eslabones superiores del narcotráfico y la intervención provincial es la desactivación directa del punto de venta.
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.