
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
A nivel provincial son más de 25 mil los casos confirmados. Desde la salud pública, se insiste en las medidas para evitar la proliferación del mosquito y asistir a la consulta ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.
Regionales30/03/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualiza como cada semana los datos de circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe. Los casos confirmados son 25.709.
En contexto de brote, recordó la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, “cuando precisamos una cantidad de casos son aquellos confirmados con un laboratorio específico”. Aquellos que no lo requieren, “se confirman por nexo epidemiológico; esto es, por las manifestaciones clínicas que tiene la persona que consulta, por residir en un lugar donde hay casos; y en general acompañados de un análisis de laboratorio en los que se observa un descenso de los glóbulos blancos y las plaquetas”.
Con confirmaciones de casos en los 19 departamentos de la provincia “el peso mayor se sigue encontrando en el departamento Rosario; sin embargo, descendió su representatividad al 55%, y comenzó a crecer en departamentos como La Capital, Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Lorenzo, entre los más afectados”.
En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron principalmente DEN 1 y DEN 2, se notificó un caso de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
Los datos se obtienen de la información que sistematizan y analizan áreas técnicas del ministerio de Salud, desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la Semana Epidemiológica 12.
Casos graves
Las personas fallecidas con diagnóstico confirmado de dengue son 12, desde el comienzo de este año hasta la fecha que abarca este último informe epidemiológico. Respecto de la información brindada la semana pasada, la secretaria de Salud señaló que se sumaron 4 casos más, con serotipo DEN2: 2 del departamento La Capital, una mujer de 61 y un hombre de 79 años; y 2 del departamento Rosario, dos hombres de 39 y 42 años, con múltiples comorbilidades.
En relación a los casos graves, Uboldi remarcó que “ante cada fallecimiento que se presenta como probable por dengue, estamos comprometidos con el ministerio de Salud de la Nación a hacer una evaluación profunda para analizar la edad, el serotipo, si existen comorbilidades y cuál fue el proceso de atención”. Teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de casos notificados y la cantidad de fallecidos “la letalidad en la provincia de Santa Fe está dentro de la esperada”. Se encuentra en un valor de 0.045 respecto de la letalidad de 0.05, que es el valor de referencia.
Perfil de la población afectada y cuidados
Teniendo en cuenta la edad de las personas con diagnóstico confirmado, “los adultos jóvenes, entre 20 y 40 años, son los más afectados de acuerdo a la curva en la provincia de Santa Fe y a nivel nacional”.
Con respecto a la población pediátrica “el perfil de afectación de los que más síntomas presentan y consultan más frecuentemente a las guardias, es el perfil de adolescentes”, señaló la secretaria de Salud de la provincia.
En niñas y niños pequeños, “lo que estamos viendo son cuadros de dos o tres días de fiebre, acompañados de vómitos y diarrea, por lo que en este grupo es importante lograr la hidratación a través de la teta, si son lactantes, y controlar que el pañal se moje; y en el caso de los más grandes, ofrecer líquidos con frecuencia, verificar el color, las características y la frecuencia con que orinan”.
En adultos mayores, que suelen presentar problemas de salud previos, la consulta temprana se vuelve fundamental para evitar complicaciones.
Además de estos cuidados particulares, Andrea Uboldi remarcó que “toda la población debe concurrir y consultar ante la aparición de los primeros síntomas, para identificar si se trata realmente de un caso de dengue y que podamos establecer quiénes necesitan un laboratorio, pruebas confirmatorias, si pueden hacer el tratamiento en su casa o tienen que internarse, dar las recomendaciones y pautas de alarma”.
Además, “porque no todos los cuadros febriles van a ser dengue”. En esta momento también se presentan cuadros de “neumonía, infecciones de piel y partes blandas, infecciones generalizadas y es muy importante hacer el diagnóstico diferencial porque estas patologías requieren otro tipo de tratamiento”.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.