
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.
A nivel provincial son más de 25 mil los casos confirmados. Desde la salud pública, se insiste en las medidas para evitar la proliferación del mosquito y asistir a la consulta ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.
Regionales30/03/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualiza como cada semana los datos de circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe. Los casos confirmados son 25.709.
En contexto de brote, recordó la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, “cuando precisamos una cantidad de casos son aquellos confirmados con un laboratorio específico”. Aquellos que no lo requieren, “se confirman por nexo epidemiológico; esto es, por las manifestaciones clínicas que tiene la persona que consulta, por residir en un lugar donde hay casos; y en general acompañados de un análisis de laboratorio en los que se observa un descenso de los glóbulos blancos y las plaquetas”.
Con confirmaciones de casos en los 19 departamentos de la provincia “el peso mayor se sigue encontrando en el departamento Rosario; sin embargo, descendió su representatividad al 55%, y comenzó a crecer en departamentos como La Capital, Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Lorenzo, entre los más afectados”.
En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron principalmente DEN 1 y DEN 2, se notificó un caso de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
Los datos se obtienen de la información que sistematizan y analizan áreas técnicas del ministerio de Salud, desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la Semana Epidemiológica 12.
Casos graves
Las personas fallecidas con diagnóstico confirmado de dengue son 12, desde el comienzo de este año hasta la fecha que abarca este último informe epidemiológico. Respecto de la información brindada la semana pasada, la secretaria de Salud señaló que se sumaron 4 casos más, con serotipo DEN2: 2 del departamento La Capital, una mujer de 61 y un hombre de 79 años; y 2 del departamento Rosario, dos hombres de 39 y 42 años, con múltiples comorbilidades.
En relación a los casos graves, Uboldi remarcó que “ante cada fallecimiento que se presenta como probable por dengue, estamos comprometidos con el ministerio de Salud de la Nación a hacer una evaluación profunda para analizar la edad, el serotipo, si existen comorbilidades y cuál fue el proceso de atención”. Teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de casos notificados y la cantidad de fallecidos “la letalidad en la provincia de Santa Fe está dentro de la esperada”. Se encuentra en un valor de 0.045 respecto de la letalidad de 0.05, que es el valor de referencia.
Perfil de la población afectada y cuidados
Teniendo en cuenta la edad de las personas con diagnóstico confirmado, “los adultos jóvenes, entre 20 y 40 años, son los más afectados de acuerdo a la curva en la provincia de Santa Fe y a nivel nacional”.
Con respecto a la población pediátrica “el perfil de afectación de los que más síntomas presentan y consultan más frecuentemente a las guardias, es el perfil de adolescentes”, señaló la secretaria de Salud de la provincia.
En niñas y niños pequeños, “lo que estamos viendo son cuadros de dos o tres días de fiebre, acompañados de vómitos y diarrea, por lo que en este grupo es importante lograr la hidratación a través de la teta, si son lactantes, y controlar que el pañal se moje; y en el caso de los más grandes, ofrecer líquidos con frecuencia, verificar el color, las características y la frecuencia con que orinan”.
En adultos mayores, que suelen presentar problemas de salud previos, la consulta temprana se vuelve fundamental para evitar complicaciones.
Además de estos cuidados particulares, Andrea Uboldi remarcó que “toda la población debe concurrir y consultar ante la aparición de los primeros síntomas, para identificar si se trata realmente de un caso de dengue y que podamos establecer quiénes necesitan un laboratorio, pruebas confirmatorias, si pueden hacer el tratamiento en su casa o tienen que internarse, dar las recomendaciones y pautas de alarma”.
Además, “porque no todos los cuadros febriles van a ser dengue”. En esta momento también se presentan cuadros de “neumonía, infecciones de piel y partes blandas, infecciones generalizadas y es muy importante hacer el diagnóstico diferencial porque estas patologías requieren otro tipo de tratamiento”.
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.
Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.
Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.
Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?
Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"
El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva