
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los datos de la inflación fueron revelados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec)
Economía14/03/2024El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) reveló este jueves el dato de inflación de la provincia de Santa Fe. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 12,3% durante febrero de 2024 y acumuló 279,9% interanual.
Según detalla el informe del Ipec, la inflación estuvo impulsada por los rubros “Atención médica y gastos para la salud” que se disparó 17,9%, por “Transporte y comunicaciones” con 17,4% y “Otros bienes y servicios” que trepó 13,86%. En tanto, el rubro “Vivienda y servicios básicos” tuvo un incremento de 11,8%.
La inflación en febrero fue del 13,2% y en apenas dos meses los precios subieron 36,3%
EVOLUCIÓN DE LOS DIFERNETES PRODUCTOS
EN ALZA
-Cebolla (55%)
-Lechuga (33%)
-Banana (29%)
-Naranja (26%)
EN BAJA
-Tomate (-12)
-Azúcar (0,2%)
-Harina (1%)
-Galletitas de agua (1,4%)
A NIVEL NACIONAL
La inflación de febrero fue de 13,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, el incremento de precios acumulado en el bimestre fue de 36,6% y el interanual 276,2%. La suba del IPC mensual sigue estando por encima del peor mes de la administración anterior.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Transporte (21,6%) –por los incrementos en el transporte público– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) –por alzas en el servicio de electricidad.
El rubro con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos. Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%) fueron las que mostraron menos aumentos.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".