
Falleció este jueves por la mañana a los 82 años de edad. Reconocido por su trayectoria en radio, televisión y producción documental.
La firma, vinculada a la comercialización de libros, desde su origen fue mucho más allá, acompañando la dinámica cultural y artística de la ciudad.
Sociales13/03/2024"Faber Libros nació para proponer un espacio diferente. Un espacio en donde los libros, el café y la cultura tengan su encuentro y formen su espacio allí". De ese modo comienza el parte de prensa difundido por la familia hacedora de esta historia tan transversal al arte rafaelino.
La firma cumple 20 años, rememorando aquella inauguración en calle Aristóbulo del Valle, que dió inicio a un recorrido marcado por la cercanía con el mundo de la literatura, del arte y de la cultura en general.
Cuna y refugio de escritores, músicos, estudiantes, dramaturgos, fotógrafos y un importante número de personas relacionadas al arte, Faber Libros se consolidó como el espacio de grandes eventos relacionados con el mundo cultural. “Entre Libros”, se transformó en su sello, aquel que se posicionó en la agenda semanal y que fue motivo de acercamiento entre el público y la librería.
Faber Libros se propuso y consiguió siempre ser más que una librería. Se la podría definir como un espacio de encuentro, parte del motor cultural de Rafaela y la región. Una empresa familiar, con gen y adn rafaelino, que acompaña a todos los ciudadanos en el centro histórico de la ciudad.
"Faber Libros se debe a su gente, a sus clientes, a los artistas que le dan vida, a los docentes, a las abuelas que acompañan a sus nietos, a los lectores intrépidos y curiosos, a los que disfrutan de un café de calidad en un entorno distinto, a los disertantes y gestores culturales que nos eligen, a los niños que habitan la Sala Infantil, a la comunidad que la contiene y que acompaña", señalan desde la familia emprendedora.
CELEBRACIÓN
"Con la excusa de este nuevo aniversario, se esconde la sola idea de invitar a todo el público de la ciudad a compartir un Festival de Bandas en nuestra casa, en Saavedra 52, este sábado 16 de marzo, desde las 17 con entrada libre y gratuita. Será un Festival donde se cortará la calle, y se podrán disfrutar de bandas locales con una importante trayectoria, con puntos de venta de comida y bebida.
Protocolo Tumbao, El Amasijando y Nahu Pani Banda serán los encargados de poner el ritmo a este encuentro", reza la invitación de Faber Libros.
La agenda cultural en el marco de los 20 años de Faber Libros es acompañada por JIT Lubricación, DEISA, El Emporio del Peinador y Comercial 6 de Agosto.
En caso de lluvia, no se suspende, se realizará dentro de las instalaciones hasta ocupar la totalidad del aforo permitido.
Falleció este jueves por la mañana a los 82 años de edad. Reconocido por su trayectoria en radio, televisión y producción documental.
Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Este domingo 20 de octubre falleció Luis Garetto, uno de los pioneros de la televisión rafaelina e ícono del periodismo motor.
Aunque no se le quiera dar entidad a los festejos o celebraciones, un cumpleaños siempre es oportunidad de detenernos por un segundo y reflexionar. Radio ADN cumple 13 años.
Los Productores Unidos de Rafaela expresaron su reconocimiento ante el aniversario número 13 de Radio ADN.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.