
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


En conjunto con Banco Credicoop y UNRaf, se realizarán una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Locales06/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El jueves 7 de marzo a las 19:30, en la víspera del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Complejo Cultural del Viejo Mercado inaugurará en su sala III, la primera muestra temporaria del 2024.
Se trata de “HUELLAS DE MUJERES. El calzado como representación”, una exposición que reúne diferentes calzados de mujeres rafaelinas que dan cuenta no solo de su materialidad o status social, sino que nos permiten referenciar actividades e historias de vida.
En el texto curatorial de la muestra, el historiador local Daniel Imfeld explica: “(...) Objetos como el calzado son registros que dejan indicios sobre vidas vividas que nos invitan a recordar a través de la experiencia intersubjetiva el amplio conjunto de actividades que realizaron/an las mujeres de nuestra ciudad, de nuestra región. Con ellos no solo cubrieron sus pies, sino que transitaron por ese largo camino donde desarrollaron hábitos, conocimientos, saberes, soñaron y crearon, lucharon, dejaron huellas”.
“Desde los diversos calzados que atraen las miradas y refractan las memorias, por qué no animarnos a interrogarnos, a imaginarnos a quienes pertenecieron, dónde los compraron, cómo los usaron, en qué circunstancias, por qué los guardaron. Una invitación entonces a tratar de entablar un diálogo a partir de la intensidad de vínculos que nos permiten establecer entre lo individual y lo colectivo, los grupos sociales y las identidades, y entramar los pasos que, distintas mujeres, en diferentes tiempos, dieron desde diferentes lugares”, concluye.
CONVERSATORIO
Luego, a las 20:30 en el Aula C de EMAE ubicada en el corredor superior del CCVM, se desarrollará un conversatorio con la participación de las disertantes: Mirta Beatriz Franzetti (enfermera), Norma Bessone (Grupo GAMA), Patricia Imoberdof (contadora, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo), Gabriela Bonfigli (cooperativista).
La moderadora del encuentro será la doctora Carolina Cravero (Directora de la Licenciatura en Educación de UNRaf).
Ambas actividades son organizadas en conjunto por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela y Banco Credicoop, con la colaboración de UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela).
La entrada es libre y gratuita. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20 durante el mes de marzo. En abril, el horario del CCVM será de lunes a viernes de 8 a 20 y domingos de 17 a 20.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.