
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El servicio diplomático comunitario lamentó la ejecución de Ivan Cantu, quien durante más de dos décadas defendió que había sido condenado sobre la base de un testimonio falso y pruebas cuestionables, pero le fue denegada una nueva audiencia probatoria. El grupo de naciones del viejo continente se mostró "preocupado" por el aumento de ejecuciones en EEUU.
Internacionales01/03/2024La Unión Europea (UE) se mostró "preocupada" por el aumento de ejecuciones en Estados Unidos, que ascendieron a 24 el año pasado pese al descenso generalizado que se había dado desde 2020, por lo que llamó una vez más a abolir la pena de muerte.
"La UE se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y en toda circunstancia. Es una violación del derecho a la vida y no actúa como una disuasión a los delitos. Representa el castigo último y hace irreversibles los errores de la justicia", dijo en un comunicado el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE.
El servicio diplomático comunitario lamentó, en concreto, la ejecución este miércoles en Texas de Ivan Cantu, quien, según recordó el escrito, defendió durante más de dos décadas que había sido condenado sobre la base de un testimonio falso y pruebas cuestionables, pero le fue denegada una nueva audiencia probatoria.
Asimismo, la UE se refirió a la reintroducción de la pena de muerte en el estado de Idaho tras doce años sin ella y a la ejecución anulada de un reo debido a que sus verdugos no lograron administrarle la inyección letal, una medida que "como todos los métodos de ejecución, es un castigo cruel, inhumano y degradante".
"La UE sigue pidiendo la abolición universal de la pena de muerte", expresa el comunicado, recordando que 196 personas inocentes fueron exoneradas tras pasar tiempo en el corredor de la muerte en Estados Unidos y que 29 estados de ese país ya abolieron el castigo o impuesto una moratoria en las ejecuciones.
En este sentido, y tras criticar el aumento de las ejecuciones en el pasado año, la UE pidió a todos los estados que mantienen la pena capital "que implementen una moratoria y avancen hacia su abolición, en línea con la tendencia mundial".
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.