escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Residencias Culturales: Provincia extendió el plazo de inscripción

La nueva fecha límite para inscribirse es el 16 de febrero.

Provinciales12/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Presentacion-Residencias-Culturales-2024-1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informa que se extiende el plazo para la presentación de postulaciones a su programa de Residencias Culturales 2024. Destinada a jóvenes de 18 a 25 años, la nueva fecha límite fijada por el Ministerio de Cultura es el viernes 16 de febrero, inclusive.
Las Residencias Culturales se desarrollarán en 19 espacios culturales del Ministerio, ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Dicho programa es una práctica de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre
de 2024), con asignación estímulo, y tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.
La residencia busca propiciar que los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

LUGARES
* Cayastá: Parque Arqueológico y Museo de sitio “Santa Fe la Vieja”.
* Puerto Gaboto: Parque del Fuerte “Sancti Spiritus”.
* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Galpones del Paraná, Museo del Deporte Santafesino y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.
* San José del Rincón: Sapukay, el rancho de Fernando Birri.
* Santa Fe: El Molino, Fábrica Cultural, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, Espacio Cultural de Yapeyú, Multiespacio “Evita”, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”.
* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

INSCRIPCIONES

El período de inscripción será hasta el 16 de febrero de 2024 (inclusive). Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, completarlo y entregarlo en sobre rotulado junto con la documentación solicitada.
La entrega deberá realizarse de miércoles a viernes de 9 a 14 en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).
La documentación, bases y condiciones están disponibles en www.santafe.gob.ar/cultura y www.santafe.gob.ar/convocatorias

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

Lo más visto