
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nacionales09/12/2023El presidente electo Javier Milei completó el viernes la nómina de los funcionarios que encabezarán los Ministerios que formarán parte del nuevo Gobierno que asumirá este domingo.
La nueva administración pasará de 18 a 9 carteras, sin contar la Jefatura de Gabinete de Ministros, que será dirigida por el exgerente de Aeropuertos Argentina 2000 Nicolás Posse, uno de los primeros en ser confirmado.
Entre los funcionarios elegidos hay tres que mantienen cercanía con el expresidente Mauricio Macri, como la expresidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, que asumirá como ministra de Seguridad.
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Gabinete completo
Jefatura de Gabinete de Ministros: Nicolás Posse.
Ministerios
Salud: Mario Russo.
Interior: Guillermo Francos.
Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Seguridad: Patricia Bullrich.
Defensa: Luis Petri.
Capital Humano: Sandra Pettovello.
Economía: Luis Caputo.
Secretarías:
Comunicación: Belén Stettler.
Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo.
Cultura: Leonardo Cifelli.
Educación: Carlos Horacio Torrendell.
Otras designaciones:
Presidencia de la Cámara de Diputados: Martín Menem.
Presidencia de la Cámara de Senadores: Francisco Paoltroni.
Portavoz presidencial: Manuel Adorni.
Presidencia del Banco Central: Santiago Bausili.
Procuración del Tesoro de la Nación: Rodolfo Barra.
Presidencia del Banco Nación: Daniel Tillard.
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Florencia Misrahi.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC): Marco Lavagna.
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): Osvaldo Giordano.
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI): Esteban Leguizamo.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF): Horacio Marín.
Superintendencia de Servicios de Salud: Enrique Rodríguez.
Embajador argentino en EEUU: Gerardo Werthein.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.