
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nacionales09/12/2023El presidente electo Javier Milei completó el viernes la nómina de los funcionarios que encabezarán los Ministerios que formarán parte del nuevo Gobierno que asumirá este domingo.
La nueva administración pasará de 18 a 9 carteras, sin contar la Jefatura de Gabinete de Ministros, que será dirigida por el exgerente de Aeropuertos Argentina 2000 Nicolás Posse, uno de los primeros en ser confirmado.
Entre los funcionarios elegidos hay tres que mantienen cercanía con el expresidente Mauricio Macri, como la expresidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, que asumirá como ministra de Seguridad.
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Gabinete completo
Jefatura de Gabinete de Ministros: Nicolás Posse.
Ministerios
Salud: Mario Russo.
Interior: Guillermo Francos.
Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Seguridad: Patricia Bullrich.
Defensa: Luis Petri.
Capital Humano: Sandra Pettovello.
Economía: Luis Caputo.
Secretarías:
Comunicación: Belén Stettler.
Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo.
Cultura: Leonardo Cifelli.
Educación: Carlos Horacio Torrendell.
Otras designaciones:
Presidencia de la Cámara de Diputados: Martín Menem.
Presidencia de la Cámara de Senadores: Francisco Paoltroni.
Portavoz presidencial: Manuel Adorni.
Presidencia del Banco Central: Santiago Bausili.
Procuración del Tesoro de la Nación: Rodolfo Barra.
Presidencia del Banco Nación: Daniel Tillard.
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Florencia Misrahi.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC): Marco Lavagna.
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): Osvaldo Giordano.
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI): Esteban Leguizamo.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF): Horacio Marín.
Superintendencia de Servicios de Salud: Enrique Rodríguez.
Embajador argentino en EEUU: Gerardo Werthein.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.