
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El exsenador del PRO se mostró en concordancia con la postura adoptada por Patricia Bullrich y Mauricio Macri aunque pidió "evitar los discursos encendidos y los agravios personales entre dirigentes de la oposición".
Nacionales30/10/2023El ex senador Esteban Bullrich sumó su apoyo al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta que disputará con el ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria, Sergio Massa, el 19 de noviembre.
"Comparto con Patricia y Mauricio que no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se consolida una nueva versión del viejo proyecto político de siempre, que sólo busca perpetuarse en el poder a costa de más hambre, pobreza y destrucción para los argentinos", expresó a través de sus redes sociales.
Aunque evitó hacer mención directa del libertario, completó: "Y hoy la alternativa a eso es una sola".
"No obstante, creo también que el momento que vivimos exige de nosotros una enorme prudencia. Los discursos encendidos y los agravios personales entre dirigentes de la oposición, por asumir diferentes posición (todas respetables), deben terminar", pidió.
Para el ex ministro, "más temprano que tarde, esta Argentina doliente volverá a convocarnos en su defensa. Depende de nosotros que los egos y rencores personales no se interpongan en esa misión, que es la única lucha en la que ninguno es prescindible".
La postura de los principales referentes del PRO despertó ruido interno en el espacio, incluso de propios, lo que generó que referentes del ala moderada como Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal llamaran a no apoyar ni a Milei ni a Massa. Además, abrió una crisis en Juntos por el Cambio luego de que los radicales acusaran a Macri de tomar querer romper la coalición.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.